Categorías: Actualidad

Seremi del Trabajo, destaca las cifras de empleo en este último trimestre móvil

En la última encuesta del INE para la región, se registraron cifras de un 5,5% de desempleados, las más bajas de la historia. Por primera vez en muchos años La Araucanía alcanza los índices nacionales en esta materia (5,7% país).

Según los economistas, cuando se alcanza un 5% de personas desempleadas se llega al pleno empleo. En este sentido, La Araucanía esta ad portas de llegar a ese nivel, ya que durante el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2013, llegó a un 5,5% de desempleo, bajando 1,4 puntos porcentuales con igual periodo del año pasado.

Según sexo, la Tasa de Desocupación femenina disminuye 2,9 puntos, pasando de 9,4% a 6,5% en un año y ubica a La Araucanía como la 10° región en el ranking de tasas de desempleo. Las mujeres ocupadas aumentan en 8.124, pasando de 170.798 a 178.922 ocupadas en el lapso de 12 meses.

Acerca de estos datos, el Seremi del Trabajo Patricio Sáenz, comentó: “Las tasas de desempleo de la mujer el año pasado estaban por sobre 9 puntos y hoy exhibimos una de 6,5%, que es tremendamente importante, está en el mismo lugar que la media nacional de mujeres. Con respecto al 5,5% que tenemos como región, estamos por debajo de la media, por primera vez estamos en esa condición”.

Hoy en la región de la Araucanía, hay, más oportunidades de ingresos para las familias, ya que el acceso al trabajo ha aumentado lo que viene a corroborar el compromiso asumido por el Presidente Sebastián Piñera cuando inicio su gobierno el año 201” puntualizo el Seremi Sáenz.   

Respecto de los hombres, la Tasa de Desocupación disminuye en 0,3 puntos, pasando de 5,1% a 4,8% en un año y ubica a La Araucanía como la 6° región en el ranking de tasas de desempleo. Los hombres ocupados aumentan 9.714, pasando de 258.514 a 268.228 ocupados en un año.

La Fuerza de Trabajo es de 473.075 personas y experimenta un crecimiento de 12.031 personas, equivalente a 2,6% en 12 meses. La Fuerza de Trabajo está compuesta por 447.150 ocupados y 25.924 desocupados.

La rama que más incide en la generación de empleos es Comercio con 11.974 puestos de trabajo, mientras que la rama que más cae es Transporte con 2.874 puestos de trabajo menos.

“Como Gobierno hemos cumplido en esta área. La idea era que el desempleo en nuestra región estuviera a la par con el promedio nacional, lo cual se ha logrado, incluso estamos 0,2% (promedio nacional: 5,7%) por debajo del país. Esto no es una casualidad, es un trabajo mancomunado que va en cada uno de los habitantes poniendo su granito de arena para que esta buena noticia sea un regalo para todos”, señaló el Intendente (s), Erich Baumann.

admin

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

2 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

2 horas hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

3 horas hace