Surama celebra sus 18 años de trayectoria en el Centro Cultural de Padre Las Casas

EL conjunto musical tiene 4 producciones discográficas y destacadas presentaciones en todo el país y en el extranjero.

El Centro Cultural de Padre Las Casas recibirá en su escenario principal a la agrupación musical Surama, quienes celebrarán con un concierto sus 18 años de trayectoria. Con su música se han destacado por contar las historias del legado y cultura de los pueblos originarios de Chile y Latinoamérica, propuesta que les ha permitido compartir escenarios con grandes intérpretes de la escena musical nacional e internacional, tales como: Illapu, Los Jaivas, Quelentaro, Arak Pacha, Hueney Mapu (Argentina), entre otros; en conciertos desarrollados en países como Brasil, Ecuador y Argentina.

Estilo musical, al que ellos llaman “Fusión Nativa” -mismo nombre que recibe su última producción musical (2007)- los ha mantenido unidos y este año cumple la mayoría de edad, siendo un hecho inesperado para un grupo que se inicio como una banda de colegio. “Impensado era que cumpliríamos 18 años, cuando solamente nos juntamos como un grupo de amigos para hacer un poco de música, imitando en ese tiempo a grupos conocidos. Después se fue manteniendo esta amistad, hoy el grupo cumple mayoría de edad con todo lo que conlleva no dedicarse profesionalmente, ya que todos tenemos nuestros oficios, creo que tiene su mérito”, señala Miguel Huenchullan, integrante de Surama.

La agrupación tiene un show de celebración preparado que considera una hora y media de música con diversos artistas invitados y donde realizarán una revisión a su historia, desde sus comienzos, cuando cantaban los clásicos “Guantanamera”, “La fiesta de la tirana”, “Fiesta de San Benito”, hasta su nueva producción, la musicalización del poema “Pumas” del reconocido poeta Guido Eytel.

“Para el 25 presentaremos nuestra progresión en el tiempo, desde cuando hacíamos covers hasta cuando nos fuimos decantando para hacer nuestra propia música, enraizándonos en la cultura regional con nuestras tonadas del Pueblo Mapuche. El espectáculo además promete la unión de sonidos y armonías propios de la américa ancestral, que invitan a la reflexión hasta el jolgorio y la fiesta al son de sayas y carnavales”, agrega Huenchullan.

Si bien, el conjunto musical vive momentos de festejos, le esperan grandes desafíos a futuro, sobre todo proyectos educativos en nuestro país y presentaciones en el extranjero. “Tenemos invitaciones desde otros países, nos estamos preparando para poder concretar aquellas propuestas. Además, estamos desarrollando un proyecto que se llama “Kimün”, en el cual traspasamos nuestros conocimientos en conciertos didácticos a las familias de distintas comunas de la región”, explica Miguel Huenchullan.

El concierto de celebración de sus 18 años de trayectoria será este jueves 25 a las 20:00 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas. La entrada al evento es completamente gratuita.

Si desean conocer mayor información sobre las fechas y horarios de los espectáculos, deben ingresar a www.centroculturalplc.com o bien a las redes sociales del Centro Cultural de Padre las Casas. La plaza cultural se encuentra ubicada de Maquehue 1441.

prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

8 horas hace

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

11 horas hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

11 horas hace

Cuatro puconinos competirán en Nacional de Escalada infantil y federado

La comuna de Pucón tendrá cuatro jóvenes representantes en el próximo Campeonato Nacional de Escalada,…

11 horas hace

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

12 horas hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

12 horas hace