El 13 de noviembre: Confirmado concierto de Los Jaivas en Temuco

  • El evento se realizará el martes 13 de noviembre a las 20:00 hrs. en el Gimnasio Olímpico de la UFRO y las entradas ya están a la venta en distintos puntos de la ciudad.

Un nuevo espectáculo de primer nivel, es el anuncio que la Universidad de La Frontera ha efectuado a la comunidad regional y universitaria como parte de su programación cultural, que esta vez presentará el concierto “Ancestral”, espectáculo musical que trae al Olímpico a una de las agrupaciones más importantes de la música latinoamericana: Los Jaivas.

“Ancestral” es una puesta en escena inédita para la región, ya que reúne, en un mismo escenario, a esta banda de trayectoria indiscutida y a la agrupación regional de fusión latinoamericana con doce años de historia musical Surama. El motivo principal de este montaje es rendir un homenaje a los pueblos originarios, especialmente al legado ancestral de las diferentes culturas propias de Latinoamérica.

Es así como se despliega en el escenario un conjunto de elementos, provenientes del verso y los sonidos de la América original, una apuesta que conjuga, por parte de Los Jaivas, la interpretación de sus más grandes éxitos y casi la totalidad de la obra “Alturas de Machu Pichu”; y por el lado de Surama , su montaje “Amulepe Tayin Kimun” (Que Continúe el Saber), el cual narra tradición y mitología mapuche.

El evento, organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua, constituye un aporte al desarrollo de la música regional, en tanto da lugar a este proyecto musical gestado por el grupo Surama, producto de la estrecha relación y afinidad estilística que les caracteriza.

Los Jaivas llegarán a Temuco con su staff completo de músicos, partiendo con Juanita Parra en la batería;Mario Mutis en bajo eléctrico y voces; Claudio Parra en piano; Ankatu Alquinta en guitarra ; Carlos Cabezas en voz, cuerdas y vientos; y Francisco Bosco en vientos y teclados; junto a todo su equipo técnico.

En tanto Surama, lo conforman, Miguel Huenchullán en voces , percusión latina y vientos; César Huenchullán en voces, cuerdas y vientos; Aníbal Huenchullán en voces, charango y percusiones; Juan Colomera en vientos; David Jara en voces y bajo eléctrico; Jaime Rodríguez en guitarra eléctrica y voz; y David Saavedra en Batería.

Las entradas a este concierto ya están a la venta y es posible adquirirlas en la Dirección de Extensión y Formación Continua ubicada en Prat 321 en horario de oficina, Cajas de la UFRO en sector D del Campus Andrés Bello y el Hall de la Facultad de Medicina. Los valores son de $6000 Platea y $5000 Galería, para Público General; y $4000 Platea y $3000 Galería, para Público UFRO (con credencial).

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace