El 13 de noviembre: Confirmado concierto de Los Jaivas en Temuco

  • El evento se realizará el martes 13 de noviembre a las 20:00 hrs. en el Gimnasio Olímpico de la UFRO y las entradas ya están a la venta en distintos puntos de la ciudad.

Un nuevo espectáculo de primer nivel, es el anuncio que la Universidad de La Frontera ha efectuado a la comunidad regional y universitaria como parte de su programación cultural, que esta vez presentará el concierto “Ancestral”, espectáculo musical que trae al Olímpico a una de las agrupaciones más importantes de la música latinoamericana: Los Jaivas.

“Ancestral” es una puesta en escena inédita para la región, ya que reúne, en un mismo escenario, a esta banda de trayectoria indiscutida y a la agrupación regional de fusión latinoamericana con doce años de historia musical Surama. El motivo principal de este montaje es rendir un homenaje a los pueblos originarios, especialmente al legado ancestral de las diferentes culturas propias de Latinoamérica.

Es así como se despliega en el escenario un conjunto de elementos, provenientes del verso y los sonidos de la América original, una apuesta que conjuga, por parte de Los Jaivas, la interpretación de sus más grandes éxitos y casi la totalidad de la obra “Alturas de Machu Pichu”; y por el lado de Surama , su montaje “Amulepe Tayin Kimun” (Que Continúe el Saber), el cual narra tradición y mitología mapuche.

El evento, organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua, constituye un aporte al desarrollo de la música regional, en tanto da lugar a este proyecto musical gestado por el grupo Surama, producto de la estrecha relación y afinidad estilística que les caracteriza.

Los Jaivas llegarán a Temuco con su staff completo de músicos, partiendo con Juanita Parra en la batería;Mario Mutis en bajo eléctrico y voces; Claudio Parra en piano; Ankatu Alquinta en guitarra ; Carlos Cabezas en voz, cuerdas y vientos; y Francisco Bosco en vientos y teclados; junto a todo su equipo técnico.

En tanto Surama, lo conforman, Miguel Huenchullán en voces , percusión latina y vientos; César Huenchullán en voces, cuerdas y vientos; Aníbal Huenchullán en voces, charango y percusiones; Juan Colomera en vientos; David Jara en voces y bajo eléctrico; Jaime Rodríguez en guitarra eléctrica y voz; y David Saavedra en Batería.

Las entradas a este concierto ya están a la venta y es posible adquirirlas en la Dirección de Extensión y Formación Continua ubicada en Prat 321 en horario de oficina, Cajas de la UFRO en sector D del Campus Andrés Bello y el Hall de la Facultad de Medicina. Los valores son de $6000 Platea y $5000 Galería, para Público General; y $4000 Platea y $3000 Galería, para Público UFRO (con credencial).

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace