Categorías: Comunas

Agricultores del Proder de Villarrica se adjudicaron Proyecto de Ferias Libres

Agricultores de la comuna de Villarrica pertenecientes al Programa de Desarrollo Rural (Proder) de los sectores de Challupen Alto, Pino Huacho, Challupen Estadio, Cudico y Afunalhue, postularon un proyecto de ferias libres al Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), bajo la asesoría profesional del Proder, con la finalidad de realizar la primera fiesta costumbrista de la zona.

Dicha feria se emplazará camino Cudico- Pino Huacho, en el recinto entregado en comodato por el Municipio a las organizaciones del sector. Cabe destacar que el monto del proyecto adjudicado es de 4 millones 200 mil pesos, a lo que se suman adicionalmente 800 mil pesos por parte de las agrupaciones campesinas. El proyecto financiará los materiales de construcción, equipamiento de instalación eléctrica y distribución de agua, complementariamente el Municipio de Villarrica prestará la asesoría profesional necesaria a los agricultores, en temas como la coordinación, producción y difusión del evento, el que está programado para el 1, 2 y 3 de febrero del 2013.

“En la feria costumbrista los agricultores realizarán todo tipo de actividades recreativas-costumbristas, además los vecinos de Villarrica y por su puesto los turistas que nos visitan en época estival, sin duda disfrutarán de la mejor gastronomía tradicional de la zona, así como también tendrán la oportunidad de adquirir una variedad de productos locales, igualmente podrán deleitarse con el espectacular paisaje del sector” afirmó el director del Programa de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo.

Es preciso considerar que el Departamento Rural Municipal en coordinación con sus agricultores desarrollará adicionalmente durante febrero otras dos fiestas costumbristas, las que se realizarán el 8, 9, y 10 de febrero en el sector de Huincacara Sur y el 15, 16 y 17 del mismo mes en el sector El Tume, cabe destacar que ambas ferias serán financiadas por el Municipio local en conjunto con las organizaciones campesinas.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace