Categorías: Comunas

Temuco cumplió 137 años de historia distinguiendo a 8 ciudadanos destacados y a la UFRO como patrimonio de la ciudad

– La capital de La Araucanía avanza y se desarrolla conforme a los tiempos actuales y seguirá creciendo en beneficio de los cerca de 350 mil habitantes que cobija.

Con el reconocimiento a ocho Ciudadanos Destacados y una Institución Patrimonio de la Ciudad, la Municipalidad de Temuco conmemoró el aniversario 137 de la comuna. Ceremonia que se efectuó en el Teatro Municipal y que contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares de la región.

En la oportunidad, el alcalde Miguel Becker, acompañado por los concejales Pedro Durán, René Araneda, Jaime Salinas, Roberto Neira, Esteban Barriga, Constanza Saffirio, Marcelo León, José Luis Velasco y Alejandro Bizama entregaron las distinciones a ciudadanos de la comuna que se han destacado en el desarrollo permanente de diversas aéreas, tales como: la docencia, acciones sociales, cultura, deporte, ciencias, medicina y otros aspectos relevantes.

Los Ciudadanos Destacados fueron: Raúl Caamaño, Carolina Chahin, Francisco Domínguez, Olga Mansilla, Sergio Molina, Raúl Sánchez, Iván Ortíz y Guillermo Scherpenisse.

La Universidad de La Frontera, en tanto, recibió el reconocimiento Institución Patrimonio de la Ciudad, distinción que recibió el Rector de dicha casa de estudios superiores, Sergio Bravo.

El alcalde Miguel Becker, recalcó que cada una de las personas reconocidas en la Gala por los 137 años de Temuco, han contribuido a generar una comuna más amigable con sus vecinos. “Temuco celebrando sus 137 años de vida y nuestro Teatro Municipal Camilo Salvo celebrando también 20 años de gestión en la música, el teatro y la cultura, pero lo más importante aquí es que hemos vivido el reconocimiento de 8 Ciudadanos Destacados y también la Institución Patrimonio que en este caso fue la Universidad de La Frontera…Así es que estoy muy contento porque creo que esta es la forma de construir las ciudades, los países y el llamado que ha hecho el Presidente de la República es unirnos para trabajar por el futuro de Temuco, la región y nuestro querido Chile”, puntualizó el edil.

Destacados

El profesor de castellano y quien ha formado a más de 20 mil profesionales en la Región, Raúl Caamaño, agradeció la distinción y dijo que “es un reconocimiento que en verdad me honra, me halaga mucho y también me compromete. Soy profesor, seré profesor toda mi vida y he tenido que ver con muchas generaciones de estudiantes de la Universidad Católica y de la Universidad de La Frontera y gozo de la estima, el vínculo y aprecio de muchos de ellos, lo cual me causa mucha emoción, particularmente en esta ceremonia en que la ciudadanía de Temuco reconoce a algunos de nosotros por algunos rasgos, algunas prácticas, bueno en vida”.

En tanto, el médico cirujano Raúl Sánchez Gutiérrez, Director de Excelencia en Medicina Transnacional de la Facultad de Medicina de Universidad de La Frontera, precisó que era un orgullo recibir el reconocimiento por parte del municipio. “En lo personal es una gran alegría especialmente por la familia que uno tiene, yo tengo a mi esposa y cuatro hijos, que han logrado soportar a este padre un poco loco, un poco soñador, que me han permitido volar y llegar hasta donde he llegado, sin el apoyo de la familia, sin el apoyo de los amigos, sin el apoyo de los colegas esto no es posible”.

Por su parte, el Rector de la Ufro, Sergio Bravo, agradeció el reconocimiento y dijo que ha sido “un premio a la labor de formación de miles de profesionales de la Región durante sus 37 años de existencia”. “Yo creo que la comunidad va a estar muy contenta, son 37 años de vida institucional y lo recibimos con mucha humildad y también es un gran compromiso para seguir trabajando por nuestra ciudad y por la región de La Araucanía”.

Concierto

Posterior a la entrega de distinciones, se realizó la cantata escénica Carmina Burana, que estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por el maestro David Ayma, acompañada por el Coro de Adultos y Niños del Teatro Municipal y del Coro de la Universidad de Concepción.

La velada contó con la presencia de mil 200 personas, quienes disfrutaron el sonido de los instrumentos musicales, así como también de las voces de los coros, en lo que fue una impecable presentación que además se enmarcó en la celebración de los 20 años de actividad artística y cultural ininterrumpida del Teatro Municipal de Temuco Camilo Salvo, y que además permitió reconocer a los diseñadores de este recinto que fueron los arquitectos Carlos Oyarzún Polanco y Juan Carlos Urzúa.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace