Categorías: Comunas

Transporte llama a respetar vías exclusivas en Temuco

A un mes del término de los partes de cortesía en calle Diego Portales, más de 6 mil conductores de vehículos particulares, han sido multados por no acatar la prohibición de circular por esta arteria.

Desde el 18 de junio, comenzaron a ser efectivas las infracciones, para todos aquellos que pese a la restricción, ingresen a esta vía, la que establece tránsito exclusivo para buses del transporte público y líneas de taxis colectivos, cuyo trazado incluya el tramo comprendido entre Vicuña Mackenna hasta Barros Arana.

La medida, restringe la circulación de vehículos particulares de lunes a viernes, entre las 07.00 y las 20.00 horas, excepto los festivos. En el caso de que un conductor deba acceder, puede avanzar máximo dos cuadras seguidas, y de inmediato salir. De lo contrario, se aplica la sanción, la que bordea los 47 mil pesos.

Esta falta, es detectada por los cuatro puntos de monitoreo, que cuentan con cámaras de vigilancia, las que registran infracciones de manera automática, y las que en el mes de funcionamiento, tras la marcha blanca, han cursado de manera efectiva 6 mil 390 infracciones, siendo derivadas directamente, al Juzgado de Policía Local.

Por ello, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó que “el llamado es a que los conductores respeten las vías exclusivas, y se informen. Recomendamos no utilizar más allá de dos cuadras esta calle, y solo en caso de que sea estrictamente necesario. La idea es que puedan buscar otras alternativas, porque no queremos que la cantidad de infracciones siga aumentando, sino todo lo contrario, ya que al respetar esta medida implementada en el centro de Temuco, podremos, al igual que en calle Rodríguez, disminuir de manera significativa el tiempo de traslado de los usuarios del transporte público… al menos a la mitad”.

Temuco, es la primera ciudad en regiones, en contar con este tipo de tecnología un sistema automatizado de control en dos vías priorizadas para el transporte público: Manuel Rodríguez desde el 2016, y luego Diego Portales a partir de marzo del 2018.

Es importante mencionar, que esta iniciativa, nació para dar solución a los altos niveles de congestión vehicular que afectan los tiempos de desplazamiento, para quienes utilizan el transporte público, y establecer un ordenamiento de la locomoción colectiva, que se desplaza por dicha vía, por lo que se hace necesario, poder respetarla.

prensa

Entradas recientes

Turismo con identidad y sustentabilidad: la Costa Araucanía da un paso clave con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa marca un hito en el desarrollo del sector turístico regional, impulsando la mejora…

52 minutos hace

Sernac y Seremi de Salud inician fiscalización en Temuco previo a fiesta de Halloween

La Dirección Regional del SERNAC de La Araucanía, junto a la SEREMI de Salud realizaron…

57 minutos hace

Nueva ley digitaliza notificación a vocales de mesa: ya no habrá cartas certificadas del Servel

La ley 21.779, publicada este jueves 23 de octubre, modifica la forma en que se…

1 hora hace

Proyecto del nuevo edificio del Liceo Atenea de Cunco da un paso clave hacia su concreción

Con un importante anuncio del gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio Espinoza, la comuna…

1 hora hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía ofrecerá concierto gratuito en la comuna de Lautaro

El domingo 26 de octubre a las 18:30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de…

2 horas hace

Corte de Apelaciones de Temuco confirma prisión preventiva para funcionario de la PDI vinculado a la “Operación Imperio”

El tribunal ratificó la medida cautelar contra J.A.C.H., imputado por delitos de cohecho, fraude de…

2 horas hace