Categorías: Comunas

Transporte llama a respetar vías exclusivas en Temuco

A un mes del término de los partes de cortesía en calle Diego Portales, más de 6 mil conductores de vehículos particulares, han sido multados por no acatar la prohibición de circular por esta arteria.

Desde el 18 de junio, comenzaron a ser efectivas las infracciones, para todos aquellos que pese a la restricción, ingresen a esta vía, la que establece tránsito exclusivo para buses del transporte público y líneas de taxis colectivos, cuyo trazado incluya el tramo comprendido entre Vicuña Mackenna hasta Barros Arana.

La medida, restringe la circulación de vehículos particulares de lunes a viernes, entre las 07.00 y las 20.00 horas, excepto los festivos. En el caso de que un conductor deba acceder, puede avanzar máximo dos cuadras seguidas, y de inmediato salir. De lo contrario, se aplica la sanción, la que bordea los 47 mil pesos.

Esta falta, es detectada por los cuatro puntos de monitoreo, que cuentan con cámaras de vigilancia, las que registran infracciones de manera automática, y las que en el mes de funcionamiento, tras la marcha blanca, han cursado de manera efectiva 6 mil 390 infracciones, siendo derivadas directamente, al Juzgado de Policía Local.

Por ello, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó que “el llamado es a que los conductores respeten las vías exclusivas, y se informen. Recomendamos no utilizar más allá de dos cuadras esta calle, y solo en caso de que sea estrictamente necesario. La idea es que puedan buscar otras alternativas, porque no queremos que la cantidad de infracciones siga aumentando, sino todo lo contrario, ya que al respetar esta medida implementada en el centro de Temuco, podremos, al igual que en calle Rodríguez, disminuir de manera significativa el tiempo de traslado de los usuarios del transporte público… al menos a la mitad”.

Temuco, es la primera ciudad en regiones, en contar con este tipo de tecnología un sistema automatizado de control en dos vías priorizadas para el transporte público: Manuel Rodríguez desde el 2016, y luego Diego Portales a partir de marzo del 2018.

Es importante mencionar, que esta iniciativa, nació para dar solución a los altos niveles de congestión vehicular que afectan los tiempos de desplazamiento, para quienes utilizan el transporte público, y establecer un ordenamiento de la locomoción colectiva, que se desplaza por dicha vía, por lo que se hace necesario, poder respetarla.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

12 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

16 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace