Ballet Alicia en el País de las Maravillas será un atractivo panorama en vacaciones

“La imaginación es la única arma en la guerra contra la realidad”, al menos así lo anunciaban los personajes que Lewis Carroll creó para su novela de fantasía Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Esta mítica obra literaria y sus personajes, que nos recuerda a la malvada Reina de Corazones, a un singular conejo blanco preocupado por el tiempo, el siempre sonriente gato de Cheshire o al perturbado Sombrerero Loco, cobrarán vida en el ballet que se presentará este domingo 22 de julio a las 16 horas en el Teatro Municipal de Temuco.

Esta producción traerá por primera vez a La Araucanía al Ballet del Teatro NESCAFÉ de las Artes, con una nueva versión de la representación del ballet Alicia en el país de las maravillas, creado por la destacada coreógrafa y bailarina uruguaya, Sara Nieto. La obra, basada en el célebre libro de Carroll y la asombrosa música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, transportará a toda la familia a un viaje de ensueño en el que Alicia, interpretada por la bailarina Isabel Barras, llegará hasta un mundo imaginario con animales y objetos antropomórficos.

“Es una obra muy entretenida, tiene mucho de comedia y es muy ágil, donde pasan muchas cosas sobre el escenario. Es muy atractiva para todo el público, los chicos y los grandes lo van a disfrutar un montón”, aseguró Sara Nieto, directora y coreógrafa de este espectáculo.

La propia Sara Nieto valoró la diversidad de esta puesta en escena que, por primera vez para la compañía, explota las virtudes de la danza apoyada en el lenguaje multimedial. Potencialidades que implicaron grandes desafíos para recrear una historia muy entretenida, que tiene muchas escenas y cambios de ánimo, capturando la atracción del público desde principio a fin, aseguró Sara Nieto.

Ganador del Fondart 2017, línea Creación de Trayectoria, el montaje de este ballet es una adaptación coreográfica de Sara Nieto y con un cuerpo de baile integrado por más de 30 bailarines profesionales. La obra está basada en una moderna producción multimedia y el uso de un colorido vestuario, gracias a una puesta en escena que fue diseñada por el reconocido escenógrafo Germán Droghetti y la realización audiovisual de Óscar Medina.

De acuerdo a Sara Nieto, esta producción es el resultado de los siete años de trabajo de la compañía, elenco que ha demostrado largamente su profesionalismo sobre el escenario. Trabajo artístico que se ha centrado en reponer los grandes títulos de la danza, obras que son atractivas para todas las edades y que acercan al espectador a la danza clásica.

En efecto, el Ballet Nescafé de las Artes cuenta en su trayectoria con la puesta en escena de grandes ballets, donde se inscriben títulos como Pedrito y el lobo, Coppelia, Cascanueces y La Cenicienta. Esta última producción recibió en 2015 el premio a la Crítica de danza, otorgado por el Círculo de Críticos de Arte en Chile.

Por su parte la directora de la Plaza de las Artes, Patricia Betancourt, manifestó su alegría que esta compañía se presente en La Araucanía para continuar con su ronda de éxitos, permitiendo al público local disfrutar en vivo del ballet de primera categoría. “El Municipal está preparado para grandes espectáculos, siempre nos resulta muy complejo tener en Temuco producciones de esta envergadura, aquí hemos logrado aunar las voluntades y ofrecer al público de Temuco y el sur Chile un espectáculo inolvidable”, aseguró Betancourt.

Ofreciendo un entretenido panorama para estas vacaciones de invierno en La Araucanía, las entradas están a la venta en las boleterías del teatro y en www.daleticket.cl a $10.000 público general, $8.0000 convenio y $7.000 estudiantes y tercera edad.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

27 minutos hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

28 minutos hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

28 minutos hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

36 minutos hace

Más de 1.500 personas viven con VIH en La Araucanía: Seremi de Salud impulsa diálogo y prevención

En alianza con la UCT, la jornada educativa abordó el autocuidado y la eliminación del…

40 minutos hace

Memo interno del Gobierno Regional de La Araucanía genera indignación entre funcionarios por tono despectivo

Un documento fechado el 21 de octubre, enviado por la unidad de Gestión Ambiental, provocó…

57 minutos hace