Municipal de Temuco recreará la magia de la navidad en versión de ballet

La magia de época navideña llegará hasta el Teatro Municipal de Temuco en una producción que despertará la imaginación de los pequeños espectadores para descubrir quién fabrica los regalos de navidad. El espectáculo que se presentará en una única función este viernes 15 de diciembre, a las 20 horas, reunirá a 22 bailarines que interpretarán a los incansables duendes de Santa Claus y otros sorprendentes personajes.

El espectáculo denominado el Taller de Santa Claus, será un adelanto de la noche buena para descubrir los secretos que hay detrás de la fábrica de juguetes más grande del mundo. Ese lugar sorprendente, escondido en la inmensidad del polo norte, que grandes y chicos han soñado con visitar algún día.

“En esta oportunidad estamos realizando una apuesta diferente para el público regional, donde hemos mantenido nuestra tradición navideña produciendo una obra que está dirigida a toda la familia, con énfasis en nuestros mini espectadores. Cada uno de ellos podrá disfrutar de un maravilloso ballet, gracias a un trabajo que explora los sueños infantiles que viven en el corazón de cada uno de nosotros y alimentan la imaginación de los más pequeños”, explicó Patricia Betancourt, directora artística del Camilo Salvo.

Esta simbólica producción está inspirada en el cuento el Expreso Polar de Chris Van Allsburg, obra que narra las aventuras de un niño que ha dejado de creer en la Navidad. Historia que también atrajo a los creativos de Hollywood con la producción de una animación digital que fue estrenada en 2004.

En su versión de ballet, este espectáculo recrea las vivencias de dos niños que ya no creen en el Viejo Pascuero y que han perdido el verdadero espíritu navideño. Los protagonistas serán sorprendidos por el Hada de las Nieves, invitándolos a iniciar un mágico viaje al Polo Norte que los llevará hasta un mundo fantástico donde todo se puede hacer realidad.

Este Taller de Santa Claus es un ballet de navidad con una cuidada puesta en escena de vestuario y decorados de primer nivel, en una producción que cuenta con la dirección artística de Salvatore Pellizzari y las coreografías de Daniela Murias. En su versión regional, este ballet de cámara reunirá a bailarines profesionales y a seis alumnos de la academia de danza de la Escuela Armando Dufey, que interpretarán a los duendes de Santa Claus.

“Esta obra es una fábula que nos acerca al espíritu de la Navidad y nos enseña cómo mantener los valores familiares frente a un mundo acelerado y consumista. El relato visual nos presenta una familia tradicional donde dos hermanitos esperan la Nochebuena con un solo interés: recibir regalos. Mientras sus padres se esfuerzan por recordarles en todo momento la importancia de la Navidad como celebración de amor y esperanza”, reveló Salvatore Pellizzari, productor artístico y creador del ballet.

Pellizzari aseguró además que esta obra busca transformarse en un puente para diferentes generaciones, reforzando la importancia de una festividad que ha ido cambiando con el tiempo. Para ello, el ballet ha escogido una visualidad conservadora y colorida, donde nadie podrá quedar indiferente a una historia que deja de lado el avance de un mundo dinámico y cambiante, recuperando nuestra alma de niños. 

Sin duda, este espectáculo será un regalo anticipado para el público local, que llegará masivamente hasta la plaza de las artes, espacio cultural que anticipó una gran demanda por la compra de entradas. Aún quedan tickets disponibles en las boleterías del Teatro y en daleticket.cl, desde los $4.800 para los niños y sus abuelos, o solo $6.000 para público general.

NAVIDAD PARA TODOS

Desde el Teatro Municipal anunciaron que las celebraciones de fin de año continuarán la próxima semana, cuando los artistas regionales se reúnan en torno al árbol de navidad de la Plaza Aníbal Pinto, entre el 18 al 21 de diciembre. Las actividades que nacen de la alianza permanente entre la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco, ofrecerán un variado programa de actividades musicales dirigido a toda la comunidad regional.

“Nos apoderaremos del espacio público para compartir la música sinfónica, el jazz y el góspel en acordes navideños, gracias a una programación donde hemos sumado el talento de más de cien artistas regionales”, sentenció Patricia Betancourt.

En efecto la programación artística ya ha confirmado la participación del Coro Adulto e Infantil del Teatro Municipal, la Big Band Crisol, el sonido de gaitas y otras voces regionales, encargadas de compartir con los espectadores la música de navidad. Las actividades serán de carácter gratuito, y de se realizarán desde las 18:30 horas, compartiendo además algunos concursos y regalos con el público asistente.

La apuesta cultural para celebrar las fiestas de fin de año finalizará el 28 de diciembre cuando el Teatro Municipal reciba a la Orquesta Filarmónica y su concierto Año Nuevo en el Mundo. Este programa orquesta cerrará la temporada de espectáculos 2017 del Camilo Salvo, inédita apuesta musical que reunirá danzas de diferentes latitudes del mundo a través de la música de Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Finlandia, México, España, Francia y Chile.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

11 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

11 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

13 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

13 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

13 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

13 horas hace