Categorías: Educación

23 jóvenes de la Araucanía viajaron a Coquimbo para participar en una nueva versión de “Vive Tus Parques”

El miércoles 18 de julio se dio inicio a nivel nacional al programa “Vive Tus Parques” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCID) gracias al cual jóvenes realizarán labores de voluntariado en parques y reservas nacionales.

En las actividades de invierno de este año, 23 jóvenes de la Región de La Araucanía viajaron rumbo al Parque Nacional Chinchilla, de la región de Coquimbo, donde se encontrarán con jóvenes de todo el país.

Antes que iniciaran el viaje hacia el norte, el Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía Rodrigo Carrasco saludó a los voluntarios y destacó que “hoy vemos que este grupo está muy entusiasmado en poder aportar a la naturaleza de nuestro país. Se habla que a los jóvenes sólo le importan sus derechos y no se comprometen con deberes pero esto nos demuestra todo lo contrario”.

Por su parte, el Director Nacional de INJUV, Mirko Salfate Yutronic, dijo que “para nosotros es muy importante el programa Vive Tus Parques, ya que moviliza a jóvenes voluntarios por grandes causas como la defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable, lo cual demuestra el inmenso capital humano que es nuestra juventud. Esperamos seguir fortaleciendo el programa en los próximos años para que más jóvenes puedan ser parte de esta experiencia y seguir aportando a las áreas silvestres protegidas del país”.

Asimismo, Javiera Delgado, una de las voluntarias participantes, que ya tiene experiencia con “Vive Tus Parques” en Chiloé, dijo que “me interesa mucho por la conservación y preservación de las especies, además para ayudar al medioambiente con el cambio climático”.

CIFRAS NACIONALES

Los trabajos de invierno de “Vive Tus Parques”, que ya cumple 22 ediciones desde su nacimiento en el año 2012, ha movilizado a más de 10.000 jóvenes a lo largo de Chile realizando trabajos en 56 de las 101 Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

Esta iniciativa permite generar aportes significativos en la conservación de los territorios, la puesta en valor de las áreas Silvestres Protegidas y generar conciencia entre los jóvenes para promover el desarrollo sustentable en Chile.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace