Categorías: Educación

23 jóvenes de la Araucanía viajaron a Coquimbo para participar en una nueva versión de “Vive Tus Parques”

El miércoles 18 de julio se dio inicio a nivel nacional al programa “Vive Tus Parques” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCID) gracias al cual jóvenes realizarán labores de voluntariado en parques y reservas nacionales.

En las actividades de invierno de este año, 23 jóvenes de la Región de La Araucanía viajaron rumbo al Parque Nacional Chinchilla, de la región de Coquimbo, donde se encontrarán con jóvenes de todo el país.

Antes que iniciaran el viaje hacia el norte, el Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía Rodrigo Carrasco saludó a los voluntarios y destacó que “hoy vemos que este grupo está muy entusiasmado en poder aportar a la naturaleza de nuestro país. Se habla que a los jóvenes sólo le importan sus derechos y no se comprometen con deberes pero esto nos demuestra todo lo contrario”.

Por su parte, el Director Nacional de INJUV, Mirko Salfate Yutronic, dijo que “para nosotros es muy importante el programa Vive Tus Parques, ya que moviliza a jóvenes voluntarios por grandes causas como la defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable, lo cual demuestra el inmenso capital humano que es nuestra juventud. Esperamos seguir fortaleciendo el programa en los próximos años para que más jóvenes puedan ser parte de esta experiencia y seguir aportando a las áreas silvestres protegidas del país”.

Asimismo, Javiera Delgado, una de las voluntarias participantes, que ya tiene experiencia con “Vive Tus Parques” en Chiloé, dijo que “me interesa mucho por la conservación y preservación de las especies, además para ayudar al medioambiente con el cambio climático”.

CIFRAS NACIONALES

Los trabajos de invierno de “Vive Tus Parques”, que ya cumple 22 ediciones desde su nacimiento en el año 2012, ha movilizado a más de 10.000 jóvenes a lo largo de Chile realizando trabajos en 56 de las 101 Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

Esta iniciativa permite generar aportes significativos en la conservación de los territorios, la puesta en valor de las áreas Silvestres Protegidas y generar conciencia entre los jóvenes para promover el desarrollo sustentable en Chile.

prensa

Entradas recientes

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

1 minuto hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

7 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

23 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

30 minutos hace

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

4 horas hace