Categorías: Educación

23 jóvenes de la Araucanía viajaron a Coquimbo para participar en una nueva versión de “Vive Tus Parques”

El miércoles 18 de julio se dio inicio a nivel nacional al programa “Vive Tus Parques” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCID) gracias al cual jóvenes realizarán labores de voluntariado en parques y reservas nacionales.

En las actividades de invierno de este año, 23 jóvenes de la Región de La Araucanía viajaron rumbo al Parque Nacional Chinchilla, de la región de Coquimbo, donde se encontrarán con jóvenes de todo el país.

Antes que iniciaran el viaje hacia el norte, el Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía Rodrigo Carrasco saludó a los voluntarios y destacó que “hoy vemos que este grupo está muy entusiasmado en poder aportar a la naturaleza de nuestro país. Se habla que a los jóvenes sólo le importan sus derechos y no se comprometen con deberes pero esto nos demuestra todo lo contrario”.

Por su parte, el Director Nacional de INJUV, Mirko Salfate Yutronic, dijo que “para nosotros es muy importante el programa Vive Tus Parques, ya que moviliza a jóvenes voluntarios por grandes causas como la defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable, lo cual demuestra el inmenso capital humano que es nuestra juventud. Esperamos seguir fortaleciendo el programa en los próximos años para que más jóvenes puedan ser parte de esta experiencia y seguir aportando a las áreas silvestres protegidas del país”.

Asimismo, Javiera Delgado, una de las voluntarias participantes, que ya tiene experiencia con “Vive Tus Parques” en Chiloé, dijo que “me interesa mucho por la conservación y preservación de las especies, además para ayudar al medioambiente con el cambio climático”.

CIFRAS NACIONALES

Los trabajos de invierno de “Vive Tus Parques”, que ya cumple 22 ediciones desde su nacimiento en el año 2012, ha movilizado a más de 10.000 jóvenes a lo largo de Chile realizando trabajos en 56 de las 101 Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

Esta iniciativa permite generar aportes significativos en la conservación de los territorios, la puesta en valor de las áreas Silvestres Protegidas y generar conciencia entre los jóvenes para promover el desarrollo sustentable en Chile.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace