Categorías: Educación

23 jóvenes de la Araucanía viajaron a Coquimbo para participar en una nueva versión de “Vive Tus Parques”

El miércoles 18 de julio se dio inicio a nivel nacional al programa “Vive Tus Parques” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCID) gracias al cual jóvenes realizarán labores de voluntariado en parques y reservas nacionales.

En las actividades de invierno de este año, 23 jóvenes de la Región de La Araucanía viajaron rumbo al Parque Nacional Chinchilla, de la región de Coquimbo, donde se encontrarán con jóvenes de todo el país.

Antes que iniciaran el viaje hacia el norte, el Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía Rodrigo Carrasco saludó a los voluntarios y destacó que “hoy vemos que este grupo está muy entusiasmado en poder aportar a la naturaleza de nuestro país. Se habla que a los jóvenes sólo le importan sus derechos y no se comprometen con deberes pero esto nos demuestra todo lo contrario”.

Por su parte, el Director Nacional de INJUV, Mirko Salfate Yutronic, dijo que “para nosotros es muy importante el programa Vive Tus Parques, ya que moviliza a jóvenes voluntarios por grandes causas como la defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable, lo cual demuestra el inmenso capital humano que es nuestra juventud. Esperamos seguir fortaleciendo el programa en los próximos años para que más jóvenes puedan ser parte de esta experiencia y seguir aportando a las áreas silvestres protegidas del país”.

Asimismo, Javiera Delgado, una de las voluntarias participantes, que ya tiene experiencia con “Vive Tus Parques” en Chiloé, dijo que “me interesa mucho por la conservación y preservación de las especies, además para ayudar al medioambiente con el cambio climático”.

CIFRAS NACIONALES

Los trabajos de invierno de “Vive Tus Parques”, que ya cumple 22 ediciones desde su nacimiento en el año 2012, ha movilizado a más de 10.000 jóvenes a lo largo de Chile realizando trabajos en 56 de las 101 Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

Esta iniciativa permite generar aportes significativos en la conservación de los territorios, la puesta en valor de las áreas Silvestres Protegidas y generar conciencia entre los jóvenes para promover el desarrollo sustentable en Chile.

prensa

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

9 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

11 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

13 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

14 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

15 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

16 horas hace