Categorías: Oficiales

Universidad Autónoma de Chile : continuamos en la gratuidad

Durante el primer semestre de este año, la Universidad Autónoma de Chile llevó a cabo un proceso de reflexión, tal como lo ha hecho desde el 2015, sobre su permanencia en la gratuidad, luego del cual hemos decidido entregar nuevamente a los futuros alumnos, la posibilidad de optar a este beneficio, aunque hacerlo involucra una importante disminución de los ingresos, ya que el arancel regulado -lo que el Estado aporta por la educación de un estudiante- es inferior al arancel fijado para cada carrera.

Tal como habíamos previsto hace tres años, esta política está generando crecientes problemas de sustentabilidad al sistema, los cuales han podido ser enfrentados por la Universidad Autónoma de Chile a través de esfuerzos económicos e institucionales que permitan no comprometer el proyecto de desarrollo institucional, su naturaleza esencialmente privada y su autonomía, razón por la cual, continuará evaluando año a año su permanencia en el sistema.

Hoy, vemos con preocupación el hecho de que aún no se establezcan plazos para solucionar la brecha de los aranceles a pagar por el Estado, en el marco de la política de gratuidad de la educación superior, y los costos reales que tienen las casas de estudio que, fuera de las actividades docentes, desarrollan como nosotros la investigación y la vinculación con el medio, acreditándose exitosamente en ellas.

Somos una institución que aporta a la generación de bienes públicos a través de la investigación, siendo la segunda universidad privada con mayor cantidad de publicaciones en revistas indexadas, superando así a muchas universidades estatales, calidad que se ve reflejada en distintos rankings.

Nuestra Universidad manifiesta su disposición para participar en el perfeccionamiento de una política pública que conjugue el bien mayor del beneficio de la gratuidad a los estudiantes, con el de crecimiento académico y viabilidad económica de las universidades.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

2 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

2 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

2 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

2 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

2 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

2 horas hace