Categorías: Eventos

Zona Lacustre recibe a nueve regiones en Asamblea Nacional del Colegio de Periodistas de Chile

Nueve son las regiones que serán representadas en la Asamblea Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, siendo la zona lacustre, con actividades en Villarrica y Pucón, la elegida por su Consejo Regional Araucanía, para realizar esta importante reunión gremial.

La importante cita de la Orden Profesional estará dividida en dos etapas. La primera, a realizarse en Villarrica, contando con la colaboración del alcalde Pablo Astete y correspondiente a la Sesión y Asamblea Extraordinaria, tendrá como tópicos el recibir la cuenta por parte de la Presidenta Nacional, Margarita Pastene, socializar los informes regionales y de comisiones, analizar los próximos comicios del gremio a nivel país y ratificar los cambios a los estatutos establecidos en el XVI Congreso del Colegio, celebrado en Valparaíso durante octubre de 2017.

Luego de esta sesión, y gracias a la colaboración del alcalde de Pucón, Carlos Barra; y el concejal Cristian Hernández, los profesionales realizarán una visita a la comuna, recorriendo puntos relevantes dentro del radio urbano y rural, con vistas privilegiadas de nuestro entorno y, por supuesto, de nuestro icono turístico, el Volcán Villarrica y las áreas termales.

La presidenta Nacional de Colegio de periodistas, Margarita Pastene, agradeció a los alcaldes de Villarrica y Pucón el respaldo y apoyo para estas reuniones del gremio, donde se abordarán importantes temas relacionados con el ejercicio profesional del periodismo. “Creemos que será el escenario perfecto para nuestro trabajo y para disfrutar también las bondades de la naturaleza. Sólo nos queda agradecer a nuestro presidente de la Araucanía y a toda su directiva. Gracias por esta hermosa oportunidad”, agregó la dirigenta.

Finalmente, el presidente regional del gremio, Santiago Rodriguez, señaló que “como Araucania estamos orgullosos de recibir a nuestros colegas, que reflejan distintas realidades, pero que comparten el mismo deseo de que los periodistas ocupen el lugar que se merecen. Queremos compartir con nuestra presidenta algunas propuestas, donde hemos detectado algunas debilidades estructurales en el periodismo cuando no se labora en medios, además de comunicar que estamos trabajando respecto de la labor periodística dentro de nuestro conflicto intercultural, que ha venido afectando negativamente a la región”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace