Categorías: Eventos

Zona Lacustre recibe a nueve regiones en Asamblea Nacional del Colegio de Periodistas de Chile

Nueve son las regiones que serán representadas en la Asamblea Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, siendo la zona lacustre, con actividades en Villarrica y Pucón, la elegida por su Consejo Regional Araucanía, para realizar esta importante reunión gremial.

La importante cita de la Orden Profesional estará dividida en dos etapas. La primera, a realizarse en Villarrica, contando con la colaboración del alcalde Pablo Astete y correspondiente a la Sesión y Asamblea Extraordinaria, tendrá como tópicos el recibir la cuenta por parte de la Presidenta Nacional, Margarita Pastene, socializar los informes regionales y de comisiones, analizar los próximos comicios del gremio a nivel país y ratificar los cambios a los estatutos establecidos en el XVI Congreso del Colegio, celebrado en Valparaíso durante octubre de 2017.

Luego de esta sesión, y gracias a la colaboración del alcalde de Pucón, Carlos Barra; y el concejal Cristian Hernández, los profesionales realizarán una visita a la comuna, recorriendo puntos relevantes dentro del radio urbano y rural, con vistas privilegiadas de nuestro entorno y, por supuesto, de nuestro icono turístico, el Volcán Villarrica y las áreas termales.

La presidenta Nacional de Colegio de periodistas, Margarita Pastene, agradeció a los alcaldes de Villarrica y Pucón el respaldo y apoyo para estas reuniones del gremio, donde se abordarán importantes temas relacionados con el ejercicio profesional del periodismo. “Creemos que será el escenario perfecto para nuestro trabajo y para disfrutar también las bondades de la naturaleza. Sólo nos queda agradecer a nuestro presidente de la Araucanía y a toda su directiva. Gracias por esta hermosa oportunidad”, agregó la dirigenta.

Finalmente, el presidente regional del gremio, Santiago Rodriguez, señaló que “como Araucania estamos orgullosos de recibir a nuestros colegas, que reflejan distintas realidades, pero que comparten el mismo deseo de que los periodistas ocupen el lugar que se merecen. Queremos compartir con nuestra presidenta algunas propuestas, donde hemos detectado algunas debilidades estructurales en el periodismo cuando no se labora en medios, además de comunicar que estamos trabajando respecto de la labor periodística dentro de nuestro conflicto intercultural, que ha venido afectando negativamente a la región”.

prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

2 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

2 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

2 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

2 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

11 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

12 horas hace