14 mil personas participaron en las actividades del Día del Patrimonio Cultural en la Región de La Araucanía

Esta es una celebración que fue instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre nuestro patrimonio.

Desde el año 2000, este evento se celebra el último domingo de mayo, y a partir de 2018 se extiende a dos días para responder al creciente interés de la ciudadanía por el patrimonio cultural, facilitar su participación y aumentar el alcance de esta fiesta.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva junto a autoridades regionales entre ellas el senador José García, los consejeros de Cultura Maria Edilia Mellado, María de los Ángeles Mera, Hernol Flores, y Claudio Marchant, la coordinadora regional de patrimonio Noelia Durán, la coordinadora del Archivo regional Fresia Catrilaf, el director del Museo Regional Miguel Chapanoff, celebraron junto a la comunidad la ceremonia oficial del Día del Patrimonio en La Araucanía, realizada en el Archivo Regional, como una manera de poner en valor la documentación que se encuentra protegida en los depósitos del ARA.

La actividad contó con la música de los cultores mapuche Eugenia Melipil y Roberto Traipe, del guitarrista clásico Cristóbal Donoso y la investigadora y exponente de la guitarra campesina María Molina. Además se exhibieron los documentales de los Tesoros Humanos Vivos: Paula Painen, Dominga Neculman, Lorenzo Aillapan y Zunilda Lepin.

Fiesta ciudadana en toda la región

Así como en el Archivo ubicado en la capital de La Araucanía, en diversos espacios culturales y patrimoniales de las comunas de la región el Día del Patrimonio se festejó con entusiasmo. “Estamos muy contentos porque 14 mil personas participaron en las distintas actividades que se realizaron en toda la región para celebrar nuestro patrimonio cultural, lo que demuestra que hay una gran valoración por los diferentes elementos patrimoniales que tenemos: la historia, la memoria, el arte, la cultura, las riquezas naturales, las tradiciones, las manifestaciones de los pueblos originarios”, expresó la seremi de las Culturas Mariela Silva.

La seremi junto con esta positiva evaluación,  destacó la labor que el Ministerio realiza en la región respecto al resguardo y promoción del patrimonio material e inmaterial y a los desafíos que existen en este ámbito, “es un compromiso que hemos asumido como gobierno y que nos ha pedido especialmente nuestro presidente Sebastián Piñera y que se ratifica con el proyecto de ley del Patrimonio que firmó el domingo recién pasado, lo que nos ofrece una gran oportunidad para consolidar la nueva institucionalidad cultural, ampliando la visión sobre patrimonio y modernizando la ley actual».

En comunas como Toltén, Lonquimay, Gorbea, Pitrufquen, Curacautín, Cunco, Collipulli, Pucón, Loncoche, Padre Las Casas, Saavedra, Purén, Lautaro, Renaico, Freire, Villarrica, Angol, Traiguén, Temuco y Carahue, tuvieron diversas actividades para conmemorar esta efeméride cultural. Entre ellas destacaron muestras de oficios tradicionales, cine patrimonial, ferias gastronómicas, fiestas ciudadanas, visitas guiadas, charlas, foros, conferencias, circuitos, conversatorios, cuentacuentos, muestras artesanales, rutas, epew, muestras artísticas, talleres, entre muchas otras.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

15 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

15 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

21 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace