Categorías: Comunas

151 familias comienzan a materializar el sueño de la casa propia

Se trata del comité Nuevos Aires quienes por más de 15 años esperaron recibir el anhelado certificado que los hace acreedor de su vivienda definitiva. 

Un sentimiento de alegría fue lo que se vivió en la comuna de Villarrica luego que de manos de las autoridades se hiciera la entrega de los 151 subsidios para el comité Nuevos Aires luego de 15 años de espera. Solución materializada gracias al arduo trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de La Araucanía y que tiene una inversión total en este proyecto de más de 3 mil 980 millones de pesos el cual estará emplazado en la segunda faja al volcán Villarrica.

“Contentos por las familias que han recibido los subsidios en la comuna y quiero señalar que el alcalde Pablo Astete ha hecho un trabajo importante con las organizaciones sociales. A pesar que los tiempos han sido muy complejos para nuestro país y para la región el Ministerio de Vivienda sigue avanzando con buenas noticias, queremos seguir trabajando en la política habitacional que nos ha solicitado nuestro Ministro Monckeberg y en todos los rincones de nuestra Araucanía”. Señaló Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo.

Dentro de los beneficiarios todos pertenecientes al 40% más vulnerable de población según el registro social de hogares, se encuentra Ljuvitza Castro Presidenta del comité Nuevos Aires, quien agradeció esta esperada entrega. “Muy contenta a nombre mío y a nombre de las 151 familias que componen el comité. Es muy reconfortante saber que se hizo una parte de la tarea, aún nos queda un poco de camino pero ya tenemos lo más importante que es nuestro subsidio. Teníamos mucha gente de allegados, adultos mayores, vecinos que arrendaban y este subsidio nos permitirá tener la anhelada casa propia”. Sentenció.

Respecto a la construcción del proyecto habitacional se puede señalar que las viviendas del comité Nuevos Aires van desde los 45 m2 con 2 dormitorios, living comedor y baño, así como también viviendas de hasta 50 m2 de 3 dormitorios y espacios especiales para personas en situación de discapacidad. Entre otras características de las viviendas, podemos señalar que la obra gruesa considera radier de cemento, pino insigne y con terminaciones de cerámica en baño y cocina por nombrar algunos detalles.

Por su parte el Edil de la comuna Pablo Astete manifestó que “hoy es un día de mucha felicidad para Villarrica y para sus vecinos, créame que a mí me alegra el corazón cuando pasan estas cosas porque conocemos historias y donde estas personas esperaron por más de 15 años su subsidio de vivienda. Quiero agradecer a todos los equipos técnicos que han desarrollado un tremendo trabajo y también por supuesto a nuestro Ministro Cristián Monckeberg que entregó estos subsidios en un momento muy particular para estas familias. Agradecer también a nuestro seremi, a todos los equipos del Serviu y por sobre todo a estas cerca de 200 familias que hoy están cumpliendo el sueño de su casa propia y así como también de poder mejorarla”.

Cabe señalar que además de los 151 subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) se entregaron 29 subsidios del Programa Hogar Mejor con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y 18 subsidios para la adquisición de vivienda por un monto de 270 millones de pesos, lo que suma un monto total de las 3 entregas de más de 4.290 millones de pesos.

Finalmente, cabe destacar que la actividad se realizó en dependencias del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Villarrica y contó con la presencia del el Seremi de Vivienda Pablo Artigas; Diputado René Manuel García, la Seremi de Gobierno Pía Bersezio, el alcalde de la comuna Pablo Astete, concejales y representantes del Serviu.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace