Categorías: Educación

75% de liceos técnicos profesionales de La Araucanía participaron de Feria ImpulsaTP

El trabajo realizado por ImpulsaTP, generado de la alianza entre Fundación AraucaníAprende, CorpAraucanía, Fundación Luksic y ONG Canales, permitió que 11 mil alumnos de liceos técnico profesionales de la región, fueran parte del proceso formativo ejecutado para fortalecer la educación técnica de excelencia en La Araucanía.

Estamos ante una iniciativa que genera nuevas oportunidades no solo para los alumnos que fueron parte de ella, sino que también para la región. “La generación de emprendimiento es fundamental para el desarrollo de cualquier región y en especial para la nuestra. El ver todas las iniciativas que hay emprendido estos jóvenes nos llena de orgullo y nos llena de esperanzas de ver que vamos a tener futuros empresarios, futuros emprendedores dentro de los distintos rubros que hoy día tiene la Araucanía y donde tenemos múltiples necesidades que pueden ser suplidas y hechas negocio por parte de estos jóvenes”, afirmó Patricio Esparza, Director CORFO Araucanía.

Después de meses de trabajo, con la Feria ImpulsaTP se finalizó el proceso de capacitación y acompañamiento a profesores y alumnos pertenecientes a 57 establecimientos educacionales a lo largo de la región. A los que se guió para potenciar y retroalimentar las ideas de emprendimiento generadas en sus salas de clases, generando una vitrina para que estudiantes puedan visibilizar su trabajo con la comunidad y potenciales clientes. “Nuestra intención no era buscar un premio, sino que enriquecernos de la experiencia. Y eso fue lo que ImpulsaTP nos inculcó desde que se nos planteó la idea de ser parte del proyecto. Queríamos poder mostrar todos nuestros conocimientos y desde nuestras ideas, poder cooperar con el medio ambiente y el entorno”, afirmó Alan Muñoz, alumnos del Liceo Príncipe de Gales

Sobre el propósito del trabajo realizado en liceos de 26 comunas que se sumaron al proyecto, Rodrigo Molina Director ImpulsaTP declaró, “a través de ImpulsaTP trabajamos para instalar habilidades socio-emocionales en los alumnos. Basándonos en la metodología “Puro Power”, buscamos que desarrollaran habilidades para la vida. A lo que sumamos el trabajo de articulación entre los liceos y las empresas de la zona; lo que nos permite confiar en que estamos trabajando para tener una educación técnica de mayor calidad que contribuya al desarrollo económico de la región”.

Proyectos Destacados

Los emprendimientos expuestos en 60 stands en la feria, fueron premiados en 7 categorías. De esta forma, el proyecto ImpulsaTP financiado por Corfo a través del Programa de Proyectos Especiales para el Mejoramiento del Ecosistema Emprendedor, con recursos del Gobierno Regional de La Araucanía, destacó en el área de Impacto social al Liceo Politécnico Emma Espinoza Correa, con su proyecto “Jugando y Aprendiendo a través de los Sentidos”. En la categoría Sello Verde el premiado fue el Liceo Príncipe de Gales con “Smart Way”. Como Mejor Modelos de Negocios el premiado fue el Liceo José Victoriano Lastarria con “Solar Power”.

Otros premiados fueron los alumnos del Liceo Comercial Armando Bravo, que con “Trash Mobile”, destacaron en la categoría “Actitud Impulsa”. En tanto, en Marketing y Diseño, el jurado seleccionó el proyecto “Av Choc”, del Liceo Comercial de Carahue. El premiado en Sello Intercultural fue la Escuela Agrícola El Vergel con su proyecto “De lo Ancestral a lo Gourmet”. Finalmente, “Newen Mapu”, emprendimiento desarrollado por el Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco, recibió el premio La Voz del Público, por votación de los asistentes a la feria.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 minutos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace