Categorías: Salud

83% de las mujeres decidió interrumpir su embarazo bajo la ley de aborto en 3 causales

Según el último informe del Ministerio de Salud, correspondiente a casos reportados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, a 175 mujeres se les constituyó alguna de las tres causales para acceder al aborto legal en hospitales públicos y privados. De estas, 144 decidieron no continuar con su embarazo -es decir un 83% optó por acogerse a la Ley de Aborto en Tres Causales- y solo 31 mujeres, un 17 % decidió continuarlo. Aún falta que la cartera entregue el reporte de abril a junio de este año.

29 de julio, 2019.- Desde el 25 de diciembre de 2018, el Ministerio de Salud no actualizaba las cifras de abortos legales en nuestro país. Luego de la presión ejercida por diversas organizaciones, entre ellas Corporación Miles que las exigió a través de dos recursos de amparo ante el Consejo de Transparencia por denegación de información, la cartera recién publicó este mes un reporte actualizado entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, aunque todavía les falta entregar las cifras de abril a junio.

De las últimas cifras entregadas por el Minsal, se desprende que de los 175 casos de mujeres que constituían alguna de las tres causales, 144 optaron por interrumpir su embarazo y solo 31 decidió continuarlo. De las que accedieron al aborto legal, 47 lo hicieron por riesgo de vida, 73 por inviabilidad fetal y 24 por violación. “Estas cifras dan cuenta de que la mayoría de las mujeres, que han reunido los antecedentes médicos para acceder a la Ley IVE, están optando por  interrumpir su embarazo y no tener que continuar con riesgo para su vida, gestar embarazos inviables o no deseados productos de violencia sexual”, dicen desde Corporación Miles.

Desde la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en septiembre de 2017 hasta fines de marzo de 2019, ingresaron a hospitales públicos y privados 944 mujeres cuyos casos constituían alguna de las tres causales, de las cuales 810 optaron por no seguir su embarazo. Es decir, un 85.8%  de las mujeres decidió abortar bajo las tres causales.

Por otro lado, la carencia de médicos que no sean objetores,  no contar con la infraestructura necesaria o  derechamente la indiferencia de nuestro sistema respecto a la violencia sexual puede explicar las bajas cifras de mujeres que solicitan el aborto después de una violación. Desde que se comenzó a implementar la ley en septiembre de 2017, solo 130 lo han hecho por causal violación.  “Muy pocas mujeres llegan a constituir la causal. Creemos que esto se debe, principalmente, a que la edad gestacional es extremadamente restringida, particularmente en niñas menores de 14 años, quienes tiene menor acceso a la salud y, aún más, siendo éstas violentadas sexualmente. Creemos que la cifra oficial no se ajusta a la realidad chilena, donde de acuerdo a datos entregados por la Subsecretaría  de Prevención del Delito, cada día al menos 12 mujeres son violentadas sexualmente en Chile”, concluyen desde Corporación Miles.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace