Categorías: Comunas

Comunidad de Collipulli preservará cultura Mapuche gracias a recursos del Fondo de Fortalecimiento 2019

Hasta la comunidad indígena Micaela Leviluan en Collipulli llegaron representantes de la seremi de Gobierno de La Araucanía, para ser parte del lanzamiento del proyecto “Rescatando Nuestra Cultura”, un proyecto financiado por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público 2019, del Ministerio Secretaria General de Gobierno, cuyo monto de inversión fue más de un millón seiscientos mil pesos, lo que permitió la adquisición de elementos típicos Mapuche, como mantas, trutrucas, kultrün, cascahuillas, entro otros.

La presidenta de la comunidad, Liliana Fuentes Carrimán señaló que “esto es muy importante para nosotros, para poder hacernos presentes en las diversas actividades a las cuales somos invitados. Es un gran aporte que nos entregó el gobierno, ya que no contábamos con esto, y porque nuestra idea es seguir rescatando nuestra cultura».

En la actividad participaron autoridades locales como la concejal de la comuna, Mary Anne Navia, así también integrantes de otras comunidades Mapuche del sector, quienes además de interiorizarse sobre del Fondo de Fortalecimiento, recibieron de parte de profesionales de la seremi de Gobierno, la Guía de Fondos Concursables.

El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público nace a partir de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Su objetivo es financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común.

Cabe destacar finalmente que durante este año, el Ministerio de Secretaría General de Gobierno a través del Fondo de Fortalecimiento 2019, destinó más de 95 millones de pesos a 50 organizaciones de diversas comunas de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Pucón es nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura en los World Travel Awards 2025

● Por primera vez, los llamados “Óscar del Turismo” reconocen una categoría regional de aventura…

46 minutos hace

“Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío

Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro.…

1 hora hace

Venta de terreno y manchas de sangre: las nuevas pistas que apuntan a los hijos de Julia Chuñil

A casi un año de la desaparición de la mujer campesina de Máfil, nuevos antecedentes…

1 hora hace

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

5 horas hace

Orgullo regional: La Araucanía llega a la final de El Placer de Oír Leer en NTV, representada por la alumna Adela Sepúlveda

El 16 de octubre a las 20:00 horas, el mayor concurso de lectura en voz…

6 horas hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

6 horas hace