Categorías: Actualidad

A partir de hoy: Aplican medidas para mejorar el desplazamiento de vehículos por obras de Avenida Pedro de Valdivia en Temuco

· En los trabajos con calles Prieto Norte y Darío Salas se realizaron cambios en señalética y semaforización, y cierre de bandejón, con lo que se busca facilitar el desplazamiento de los vehículos que transitan en dicho sector.

A partir de este jueves 21 de febrero se efectuarán cambios en el tránsito de las calles Prieto Norte y Darío Salas, medidas orientadas a mejorar el desplazamiento de vehículos en los sectores en que se llevan a cabo las obras del Proyecto de Mejoramiento de Avenida Pedro de Valdivia.

Estas medidas incluyen cambios en señalética y semaforización, además del cierre del bandejón central en Prieto Norte. Para ello se habilitó una faja especial donde circularán los automóviles, alternativa que se utilizará dado el cierre del tramo comprendido entre Prieto Norte y Darío Salas, lo que se encuentra debidamente señalizado.

SERVIU en coordinación con el Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito incluyeron, específicamente, la instalación de un disco PARE en la intersección poniente de Pedro de Valdivia con calle Miraflores. En Miraflores con Prieto Norte Oriente, en tanto, se efectuó el cierre del paso del bandejón central con tránsito solo al Norte, además de invertir las fases de encendido de lámparas de semáforo en intersección de Pedro de Valdivia con Prieto Norte.

Los trabajos que se ejecutan en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Avenida Pedro de Valdivia, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, iniciaron en mayo de 2018 y consideran la intervención de 4,5 kilómetros entre Avenida Prieto Norte y el Orbital. Dos pistas por sentido, una ciclovía en el costado sur, la construcción de dos puentes viales en el canal Gabriela Mistral, el soterramiento de cables en Av. Prieto Norte y Hochstetter y un proyecto de semaforización y sincronismo, contribuirán a mejorar significativamente la conectividad del sector y la ciudad.

“Esta es una obra emblemática y esperada por los habitantes de Temuco, por su aporte a la calidad de vida de quienes residen en la capital de La Araucanía. Agradecemos a la ciudadanía la disposición ante las alteraciones que obras de esta envergadura provocan, y reiteramos el llamado a tener precaución y organizarse”, sentenció el director de SERVIU Araucanía, Hugo Cruz.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

25 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace