Categorías: Comunas

A Temuco llega exitoso programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales del Minvu

Una gran fiesta ciudadana se vivió en el lanzamiento del Programa Regeneración de Conjuntos habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, realizado en elanfiteatro Parque Los Cóndores del sector Pedro de Valdivia de Temuco, el cual contó con la presencia del ministro de la cartera, Cristián Monckeberg, autoridades regionales y un masivo público de los sectores Villa Andina II, Los Cóndores y El Salitre. 

El programa tiene una duración de siete años y su objetivo es regenerar conjuntos habitacionales cuya configuración urbana-habitacional presenta accesibilidades, vialidades, áreas verdes y equipamientos insuficientes o deteriorados, organizaciones comunitarias debilitadas y deficiencias en torno a la superficie y habitabilidad de las viviendas. Efectuándose en tres fases, cuyo presupuesto para las dos primeras, es de 200 millones de pesos.

El secretario de Estado destacó que, “este programa ha demostrado ser exitoso y busca regenerar barrios para recuperarlos, ya que por diferentes razones se ha ido deteriorando. Con este programa, recuperamos viviendas, se producen ampliaciones, mejoramiento de viviendas, pero también intervención urbana, desde ciclovías, áreas verdes, espacios públicos, pero lo más importante aquí se trabaja de la mano con el municipio y con los vecinos y con ellos co-diseñamos y decidimos cuáles son las inversiones que se van llevando a cabo” manifestó.

Es así que, el programa beneficiará a 1.130 familias, cambiando las condiciones de vida de ellas, de tres sectores, que históricamente han presentado diversos problemas desde el punto de vista urbano y social. De esta forma, con este programa se busca entregar condiciones de habitabilidad acordes con la política nacional de desarrollo urbano presentes a nivel país y por sobre todo para la comuna de Temuco.

Miguel Becker, edil de Temuco, quien también fue parte de la ceremonia del lanzamiento, sostuvo, “quiero agradecer al ministro por su presencia en nuestra comuna y región, donde vamos a trabajar codo a codo con el ministerio para mejorar la calidad de vida, de tantas personas que viven en este gran macro sector”.

Es importante destacar, que, en este Programa, son los propios beneficiarios quienes se harán partícipes de cada una de las propuestas a definir. Se establecerá un co-diseño con las familias para lograr la integración que se requiere con el resto de la ciudad.

Lastenia López presidenta del Comité Nuevo Renacer, dijo que, “este programa es un tremendo aporte porque hemos estado muy postergados por mucho tiempo, han sido más de diez años que no se han hecho intervenciones que puedan ayudar a los vecinos, hay casas deterioradas, poblaciones con muy mala pavimentación. Entonces, esto que se va hacer ahora, es un proyecto que nos va a ayudar a largo plazo, como dice el Ministro, pero va a ser un beneficio para todos los vecinos”.

En el marco de la intervención del Programa Regeneración de Conjuntos Habitacionales, surgió la iniciativa que seis líderes los sectores señalados anteriormente, participen de la jornada Intercambio de experiencias comunitarias, en procesos de Regeneración urbana-habitacional”, la cual se efectuará en Viña del Mar. Esto en virtud del trabajo desarrollado en dos sectores de la ciudad Jardín, para compartir experiencias y aprendizajes que los dirigentes comunitarios de este territorio, han adquirido durante este proceso participativo.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace