Categorías: Comunas

Abren oficialmente Puente Zanahoria de Labranza

En AM y con un frío glacial, las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Seremi Pablo Artigas y Director SERVIU, Hugo Cruz junto alcalde de Temuco, Miguel Becker y vecinos abrieron el acceso tras la culminación de las obras del Puente Zanahoria en la localidad de Labranza. La acción simbólica representa el cumplimiento de los compromisos asumidos por los vecinos a través de la ejecución de las obras de mejoramiento de calle El Regadío entre 1 Norte y los Conquistadores de Temuco.

El proyecto, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno de la Araucanía y ejecutado por SERVIU Araucanía alcanzó una inversión cerca a los mil millones registrando un 100% de avance. Recordemos, que este puente es de vital importancia para los vecinos, puesto que se trata de la conectividad de más de 5 mil familias de este macro sector de Temuco.

Para Hugo Cruz, Director de SERVIU Araucanía, la apertura oficial de este puente, como acceso clave para una gran cantidad de vecinos representa “un compromiso cumplido íntegramente en los plazos. Por eso estamos celebrando con los vecinos la apertura de este puente, toda la gente está contenta, estamos muy felices de culminar una obra de casi mil millones de pesos”, expresó el arquitecto y Director de SERVIU Araucanía.

En tanto, para el alcalde de Temuco, Miguel Becker, la apertura oficial del Puente zanahoria es “una muy buena noticia para que cinco mil personas este fue un compromiso del presidente Piñera, agradecer a Pablo Artigas, Hugo Cruz a la empresa que hizo el trabajo a tiempo. Aquí había un puente que tenía una sola vía ahora pasarán dos vías, 40 toneladas que permitirán transitar a dos buses al mismo tiempo, vehículos de emergencia. Estamos muy contentos de compartir estas buenas noticias con nuestra gente”, manifestó el edil de Temuco.

Para el Seremi de Vivienda y urbanismo, Pablo Artigas, estas obras “representan el compromiso del presidente Sebastián Piñera con las familias de La Araucanía mejorando sustantivamente la conectividad de este macro a través de una obra de primer nivel que busca integrar la ciudad”, expresó el titular de la cartera de vivienda en La Araucanía.

El proyecto, contempló construcción del puente, pavimento de las calzadas y las calles Los conquistadores y Mon Repoz, construcción de veredas, sumideros, cámaras de aguas lluvias y colectores. El proyecto, considera la demarcación y señalización del puente, además de la modificación de servicios de agua potable, alcantarillado y red eléctrica.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

11 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

16 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

17 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

17 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

17 horas hace