Categorías: Comunas

Adultos mejores y “con buena Energía”

Hasta las viviendas tuteladas por el Servicio Nacional del Adulto Mayor llegó el Seremi de Energía Erwin Gudenschwager, quien recambió la ampolletas de las todas las personas que habitan en los recintos de Angol, Toltén y Temuco, buscando bajar las cuentas de energía eléctrica.  Y agregó que “es muy importante generar un cambio cultural porque el buen uso de la energía no sólo nos trae beneficios ambientales, sino que también para el bolsillo, con mayor eficiencia uno gasta menos y también la cuenta de la luz sale más barata”.

Agradecidos y contentos se mostraron los adultos mayores de las viviendas tuteladas por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, en Angol, Temuco y Toltén, cuando el Ministerio de Energía les ofreció una charla sobre cómo hacer eficiente la energía eléctrica, la calefacción y el uso del agua potable. Todo gracias al programa “con buena Energía”, de ese Ministerio, que además les entregó a cada uno kits de ampolletas, que pueden bajar hasta el 20% del total del consumo.

Dentro de los consejos está siempre mantener limpia la parte trasera del refrigerador, no colocar alimentos ni líquidos calientes dentro, mantenerlo nivelado y en lo posible comprar un aparato que tenga certificación “A” o “A+”. Recordemos que el refrigerador explica el 30% del consumo de energía eléctrica de una vivienda común.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager destacó que “el Plan Adulto Mejor liderado por la primera dama, Cecilia Morel, nos permitió como Ministerio de Energía aportar incorporando el programa Con Buena Energía a los Condominios de Viviendas Tuteladas del SENAMA de la región, para así beneficiar a 75 adultos mayores”. “Estoy muy contento de haber recorrido las viviendas tuteladas y estar acompañando a los adultos mayores de la región.  Una de las prioridades que ha fijado el Presidente de la República, especialmente por medio de la primera dama, Cecilia Morel, que se ha tomado este trabajo con mucho cariño y compromiso y nos ha pedido apoyo a los distintos ministerios, es por eso que nosotros a través del Ministerio de Energía hemos querido colaborar a través de la eficiencia energética” destacó Gudenschwager.

Recordemos que cada kit incluye ampolletas de 9,5W led, que alumbran como las antiguas incandescentes de 60W. recambiándose el 100% del parque de luminarias de las viviendas tuteladas del región, alrededor de 325 unidades led.

Estas charlas fueron realizadas en los espacios comunes de los condominios para luego realizar el recambio de ampolletas en cada vivienda.

El objetivo del Programa Con Buena Energía, es acercar la energía a las personas y generar conciencia sobre el debido cuidado de los recursos energéticos. En un lenguaje cercano y a través de ejemplos cotidianos se sensibiliza sobre acciones concretas para ahorrar energía en el hogar, aportando así al cuidado del medio ambiente y mejorar su calidad de vida.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace