Categorías: Oficiales

Aguas Araucanía llama a prevenir emergencias en fiestas patrias

En estas fechas, se genera más consumo de agua y por consiguiente se utiliza más el alcantarillado. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, la red podría obstruirse y generar problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectarían tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad.

Frente al largo fin de semana que se espera para las festividades patrias del presente año, Aguas Araucanía desarrolló un plan intensivo de limpieza de alcantarillado junto con promover el uso responsable de estas redes en estas celebraciones.

Milton Morales, gerente de Clientes de la sanitaria explicó que es habitual en días festivos, que se acumule una alta cantidad de basura en la red, por lo que es importante que los vecinos cuiden esta infraestructura y evitar así contingencias como rebases de aguas servidas o inundaciones.

“Las redes de alcantarillado no son contenedores de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, la red se podría obstruir y tendremos problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectan tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad”, dijo.

El ejecutivo destacó que la red de alcantarillado conduce las aguas servidas a la planta de tratamiento, donde luego de ser debidamente procesada pueden ser dispuestas al medio ambiente, sin dañarlo. “Por eso, la buena utilización de nuestro alcantarillado de aguas servidas es esencial para cuidar la salud de las personas y el entorno”, sostuvo.

En esta misma línea, Morales indicó que la campaña de información y cuidado de alcantarillado se refuerzan en estas celebraciones, como son las Fiestas Patrias, ya que aumentará el consumo de agua y la red se verá más exigida.

“Al estricto plan de mantenimiento permanente que realizamos en las 35 localidades de la región donde estamos presentes, se aumentan las limpiezas de las redes como también la renovación de tuberías en caso que corresponda”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

3 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

3 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

3 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

3 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

12 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

13 horas hace