Categorías: Comunas

Al estilo “minga chilota” comunidad de Saavedra movió su sede completa a terreno definitivo

Por un momento, los dirigentes y colaboradores del sector Millahueco de la comuna de Saavedra, pensaron que estaban en la Isla de Chiloé. Y entre humoradas, los asistentes lograron la gran hazaña de mover por completo la sede de su comunidad al terreno definitivo que compraron para las actividades propias de su lugar.

La acción, al estilo de la Isla Grande, fue realizada luego de las conversaciones de la Comunidad Juan Antonio Llancavil con la Municipalidad de Saavedra, donde se gestionó que maquinaria apoyara en el traslado de la sede social completa, al nuevo terreno que adquirieron los vecinos y vecinas, ya que ésta no se encontraba en uno propio. El alcalde Juan Paillafil creyó, aceptó la audaz propuesta y destinó los profesionales para coordinar esta “minga costera”.

Los dirigentes colocaron, entonces, grandes vigas de madera debajo de la sede, separando la estructura del radier; cortaron el tendido eléctrico, sacaron parte del piso y de la cubierta externa, mientras una motoniveladora, destinada por el alcalde, emparejó el piso para realizar la minga. Luego se enganchó a la sede para empezar el traslado y, a pesar de las crujideras y unos palos de cercos que casi detuvieron la hazaña, los dirigentes lograron dejar en perfecta ubicación la sede.

German Aillapan, dirigente de la comunidad Millahueco, señaló que “vimos este asunto y era lo más fácil, cambiarla y arrastrarla; porque si no, íbamos a hacer tira la madera y nos íbamos a quedar sin sede. Entonces estudiamos el asunto y, aunque no somos muy buenos maestros, hicimos lo que pudimos y la trasladamos, gracias a Dios y con la ayuda del alcalde y los funcionarios. Empezamos el sábado, seguimos trabajando el domingo y el lunes ya estamos en el nuevo terreno”.

La coordinadora de Cultura y Deportes, Dany Salas, bromeó sobre sentirse en Chiloé, agregando que las cosas buenas siempre hay que copiarlas y que el Municipio siempre estará dispuesto a cooperar con los vecinos y vecinas. “Ellos prontamente, podrán postular un proyecto para tener una sede nueva, ya que como comunidad hicieron el esfuerzo de adquirir un terreno. Ahora viene la pega que nos ha mandatado nuestro alcalde, de realizarles proyectos para que en el nuevo lugar tenga baño, cocina y luz eléctrica, para darle las comodidades a nuestros vecinos”.

Es importante mencionar que la Comunidad Juan Antonio Llancavil, del sector Millahueco, consta de aproximadamente ochenta familias y pertenece al territorio Ñuke Mapu de la comuna de Saavedra

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

41 minutos hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

58 minutos hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

1 hora hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

18 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

19 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace