Categorías: Oficiales

Alcalde Miguel Becker “Estamos estudiando financieramente, para que ningún trabajador a honorarios de nuestro municipio, con jornada completa, tenga un sueldo total inferior a $500 mil”

El actual escenario que vive nuestro país nos llama a reflexionar, pero también a actuar rápidamente en la búsqueda de soluciones. Todos los que ejercemos cargos públicos tenemos una cuota de responsabilidad en este gran descontento social.

Si bien es cierto, gran parte de las problemáticas expuestas por la comunidad, tienen carácter nacional, los municipios debemos estar a la altura y colaborar en la búsqueda de soluciones para tener un país más justo y equitativo.

Es así, como estas movilizaciones y descontento social, se transforma en una oportunidad para generar nuevas acciones que, desde nuestro municipio, aporten a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

Hoy estamos enfrentados a la elaboración del presupuesto 2020. He propuesto al concejo municipal que trabajemos en conjunto los proyectos de inversión, tomando como base las encuestas, diagnósticos y jornadas de participación, donde se reeje el sentir y las prioridades de nuestros vecinos.

Por otro lado, he solicitado a nuestro equipo, una batería de proyectos e iniciativas que apunten directamente a prestar nuevos servicios a los vecinos, las que recogerán las opiniones entregadas por ellos mismos, en cada reunión de trabajo sostenida en terreno.

Pero también hay acciones necesarias dentro de nuestra institución. Por ejemplo, estamos estudiando financieramente, para que ningún trabajador a honorarios de nuestro municipio, con jornada completa, tenga un sueldo total inferior a $500 mil.

Es importante poner en la discusión pública que los municipios necesitamos mayor ayuda de parte del Estado. Esta semana estoy convocado a una reunión de alcaldes con la Asociación Chilena de Municipalidades, donde se fijarán las principales necesidades de los municipios. Por ejemplo, reformular y aumentar el fondo común municipal, aumentar el per cápita en salud y educación, y que los programas y convenios de gobierno lleguen 100% financiados, los recursos se transeran oportunamente y no terminen siendo una carga financiera para los municipios, entre otras necesidades.

Finalmente, es importante aclarar que ni yo, ni nadie de este municipio ha prohibido la realización de cabildos o encuentros ciudadanos en juntas de vecinos o espacios municipales, como se ha informado erróneamente por redes sociales.

Muy por el contrario, he solicitado que nuestro equipo de profesionales de Dideco, amplíe la oferta de participación ciudadana actualmente en ejecución, a nuevas jornadas de diagnósticos, cabildos y consultas ciudadanas, que permitan a los vecinos expresar sus mejores ideas, deseos e iniciativas para nuestra comuna.

No es el momento de apuntar con el dedo, de sacar provecho político, ni de culparse mutuamente. Es el momento de actuar y trabajar unidos por un n superior, el bienestar de cada habitante de nuestro país.

Miguel Becker Alvear

Alcalde de Temuco

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Miguel BeckerTemuco

Entradas recientes

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

20 segundos hace

Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso

Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a…

34 minutos hace

Teatro Municipal de Temuco es condenado por vulneración de derechos de funcionaria embarazada

El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Municipal para el…

1 hora hace

Municipio reconoce a dirigentes sociales que lucharon para que Cholchol sea comuna

En una emotiva ceremonia el municipio de Cholchol, encabezado por el alcalde, Álvaro Labraña, rindió…

1 hora hace

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

2 horas hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

3 horas hace