Categorías: Comunas

Todo un éxito resultó la segunda versión de la Fiesta del Vino y Prosciutto en Capitán Pastene

Más de mil 500 personas llegaron hasta la pequeña colonia italiana de la Araucanía para disfrutar de los mejores mostos y gastronomía regional.

El pasado sábado 2 de noviembre en Capitán Pastene se realizó por segundo año consecutivo la fiesta del Vino y Prosciutto. La actividad que es organizada por la asociación de Viñateros de La Araucanía y la Fábrica de Prosciutto Don Primo, logró reunir a todos los productores de vinos de La Araucanía, quienes en conjunto a productores de quesos, de prosciutto con denominación de origen, buscan mostrar las riquezas gastronómicas regionales. En la ocasión, se logró convocar público prácticamente de todo el país, quienes aprovechando el fin de semana largo llegaron a conocer el pueblo y esta feria en particular, además de la gente de la región.

Juan Pablo Lepín, organizador del evento señaló que  “estamos muy contentos con el resultado, a pesar de la situación país llegaron más de mil 500 personas y creo que eso es un gran logro. Como organización no quisimos suspender el evento para dar una señal positiva y concreta de apoyo a los emprendedores que vienen a exponer a la fiesta y a los emprendimientos turísticos de Capitán Pastene de reactivación”.

Lepín también señaló que el turismo se ha visto muy afectado y esto es un aliciente para creer que se pueden hacer cosas que realcen los  productos regionales y toda la belleza de Capitán Pastene que siempre interesa tanto a los turistas regionales y nacionales. “La capacidad hotelera y los restaurantes del pueblo estuvieron colmados, el comercio entrega saldo positivo y la gente que nos visitó se va contenta y volverá”, agregó el organizador.

El Prosciutto en Capitán Pastene cuenta con un sello de denominación de origen controlada, lo que lo hace un producto único en Chile y sólo se puede producir a seis kilometros a la redonda del pueblo.

Al respecto, el representante de la Fábrica de Prosciutto Don Primo, Augusto Cortesi comentó que “tenemos un producto único, diferenciado y con tradición e instancias como estas nos ayudan a dar a conocernos y mostrar que la sinergia entre la gastronomía y los vinos es algo que se puede y debe explorar en La Araucanía”.

“Ver a los turistas contentos, señalando que volverán y agradecidos por la atención y la actividad es algo que al pueblo le hace bien y nosotros como emprendedores jóvenes eso es lo que queremos, que a todos nos vaya bien para pensar en el turismo del futuro en Capitán Pastene, donde la unión será parte del éxito”, concluyó el joven emprendedor.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

12 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

13 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

13 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

16 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

17 horas hace