Categorías: Comunas

Todo un éxito resultó la segunda versión de la Fiesta del Vino y Prosciutto en Capitán Pastene

Más de mil 500 personas llegaron hasta la pequeña colonia italiana de la Araucanía para disfrutar de los mejores mostos y gastronomía regional.

El pasado sábado 2 de noviembre en Capitán Pastene se realizó por segundo año consecutivo la fiesta del Vino y Prosciutto. La actividad que es organizada por la asociación de Viñateros de La Araucanía y la Fábrica de Prosciutto Don Primo, logró reunir a todos los productores de vinos de La Araucanía, quienes en conjunto a productores de quesos, de prosciutto con denominación de origen, buscan mostrar las riquezas gastronómicas regionales. En la ocasión, se logró convocar público prácticamente de todo el país, quienes aprovechando el fin de semana largo llegaron a conocer el pueblo y esta feria en particular, además de la gente de la región.

Juan Pablo Lepín, organizador del evento señaló que  “estamos muy contentos con el resultado, a pesar de la situación país llegaron más de mil 500 personas y creo que eso es un gran logro. Como organización no quisimos suspender el evento para dar una señal positiva y concreta de apoyo a los emprendedores que vienen a exponer a la fiesta y a los emprendimientos turísticos de Capitán Pastene de reactivación”.

Lepín también señaló que el turismo se ha visto muy afectado y esto es un aliciente para creer que se pueden hacer cosas que realcen los  productos regionales y toda la belleza de Capitán Pastene que siempre interesa tanto a los turistas regionales y nacionales. “La capacidad hotelera y los restaurantes del pueblo estuvieron colmados, el comercio entrega saldo positivo y la gente que nos visitó se va contenta y volverá”, agregó el organizador.

El Prosciutto en Capitán Pastene cuenta con un sello de denominación de origen controlada, lo que lo hace un producto único en Chile y sólo se puede producir a seis kilometros a la redonda del pueblo.

Al respecto, el representante de la Fábrica de Prosciutto Don Primo, Augusto Cortesi comentó que “tenemos un producto único, diferenciado y con tradición e instancias como estas nos ayudan a dar a conocernos y mostrar que la sinergia entre la gastronomía y los vinos es algo que se puede y debe explorar en La Araucanía”.

“Ver a los turistas contentos, señalando que volverán y agradecidos por la atención y la actividad es algo que al pueblo le hace bien y nosotros como emprendedores jóvenes eso es lo que queremos, que a todos nos vaya bien para pensar en el turismo del futuro en Capitán Pastene, donde la unión será parte del éxito”, concluyó el joven emprendedor.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace