Categorías: Comunas

Todo un éxito resultó la segunda versión de la Fiesta del Vino y Prosciutto en Capitán Pastene

Más de mil 500 personas llegaron hasta la pequeña colonia italiana de la Araucanía para disfrutar de los mejores mostos y gastronomía regional.

El pasado sábado 2 de noviembre en Capitán Pastene se realizó por segundo año consecutivo la fiesta del Vino y Prosciutto. La actividad que es organizada por la asociación de Viñateros de La Araucanía y la Fábrica de Prosciutto Don Primo, logró reunir a todos los productores de vinos de La Araucanía, quienes en conjunto a productores de quesos, de prosciutto con denominación de origen, buscan mostrar las riquezas gastronómicas regionales. En la ocasión, se logró convocar público prácticamente de todo el país, quienes aprovechando el fin de semana largo llegaron a conocer el pueblo y esta feria en particular, además de la gente de la región.

Juan Pablo Lepín, organizador del evento señaló que  “estamos muy contentos con el resultado, a pesar de la situación país llegaron más de mil 500 personas y creo que eso es un gran logro. Como organización no quisimos suspender el evento para dar una señal positiva y concreta de apoyo a los emprendedores que vienen a exponer a la fiesta y a los emprendimientos turísticos de Capitán Pastene de reactivación”.

Lepín también señaló que el turismo se ha visto muy afectado y esto es un aliciente para creer que se pueden hacer cosas que realcen los  productos regionales y toda la belleza de Capitán Pastene que siempre interesa tanto a los turistas regionales y nacionales. “La capacidad hotelera y los restaurantes del pueblo estuvieron colmados, el comercio entrega saldo positivo y la gente que nos visitó se va contenta y volverá”, agregó el organizador.

El Prosciutto en Capitán Pastene cuenta con un sello de denominación de origen controlada, lo que lo hace un producto único en Chile y sólo se puede producir a seis kilometros a la redonda del pueblo.

Al respecto, el representante de la Fábrica de Prosciutto Don Primo, Augusto Cortesi comentó que “tenemos un producto único, diferenciado y con tradición e instancias como estas nos ayudan a dar a conocernos y mostrar que la sinergia entre la gastronomía y los vinos es algo que se puede y debe explorar en La Araucanía”.

“Ver a los turistas contentos, señalando que volverán y agradecidos por la atención y la actividad es algo que al pueblo le hace bien y nosotros como emprendedores jóvenes eso es lo que queremos, que a todos nos vaya bien para pensar en el turismo del futuro en Capitán Pastene, donde la unión será parte del éxito”, concluyó el joven emprendedor.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace