Todo un éxito resulto la Fiesta del Prosciutto en Capitán Pastene

La producción de prosiutto en la Araucanía, se remonta a la llegada de los primeros colonos italianos en el año 1904. Estos aportaron con una rica gastronomía y con un estilo arquitectónico en la construcción de sus casas que ha servido para transformar a esta localidad en uno de los más importantes destinos turísticos de la región.

Un grupo de descendientes de estos colonos, que se dedican al rubro gastronómico, decidieron asociarse y trabajar, en conjunto con Sercotec, en el desarrollo de proyectos que permitan robustecer a la industria del turismo. Dentro de las acciones que se han desarrollando destacó la 1° Fiesta del Prosiutto, evento realizado el pasado sábado 10 de septiembre y que contó con la presencia de más de un centenar de asistentes que pudieron degustar de variadas delicias preparadas para la ocasión por los empresarios Primo Cortesi de la trattoría “Don Primo”; Angelo Iubini de “Prosciuttos Montecorone”; Mabel Flores de Molino San Francesco, Genni Fulgeri de Ristorante L’Emiliano y Eliana Venturelli, de conservas y licores artesanales.

“Estamos muy contentos con la convocatoria lograda a este evento. Para este grupo de empresarios ha sido un estímulo importantísimo para darnos cuenta de que podemos dar un real impulso al desarrollo de la industria turística de la región desde este lugar y potenciar a Capitán Pastene como un lugar que sea visitado por todos”, comentó Patricio Flores Fulgueri, del Restorant L´Emiliano.

Por su parte Genni Fulgeri hace hincapié en que “la fortaleza turística de Capitán Pastene radica en la interesante mezcla de sabores, razas y colores que le dan una personalidad muy especial a este lugar. El objetivo de realizar estas sagras o fiestas tradicionales es tomar lo mejor de esta tierra y las más añoradas recetas y costumbres de Italia para ofrecer a los turistas una experiencia única en hospitalidad y gastronomía” enfatizó.

El evento contó con la participación de autoridades del Gobierno regional, como el Director de Sernatur, Sebastian Álvares; la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena y el seremi de Economía Carlos Isaac, además del gobernador de la provincia de Malleco, José Flores y el alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo.

Las próximas actividades organizadas en Capitán Pastene serán la “Sagra de la Pasta”, el 19 de noviembre; la Fiesta de Aniversario de Capitán Pastene, el 10 de marzo de 2012; y la “Fiesta de la Castagna”, programada para el 02 de junio.

 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace