Todo un éxito resulto la Fiesta del Prosciutto en Capitán Pastene

La producción de prosiutto en la Araucanía, se remonta a la llegada de los primeros colonos italianos en el año 1904. Estos aportaron con una rica gastronomía y con un estilo arquitectónico en la construcción de sus casas que ha servido para transformar a esta localidad en uno de los más importantes destinos turísticos de la región.

Un grupo de descendientes de estos colonos, que se dedican al rubro gastronómico, decidieron asociarse y trabajar, en conjunto con Sercotec, en el desarrollo de proyectos que permitan robustecer a la industria del turismo. Dentro de las acciones que se han desarrollando destacó la 1° Fiesta del Prosiutto, evento realizado el pasado sábado 10 de septiembre y que contó con la presencia de más de un centenar de asistentes que pudieron degustar de variadas delicias preparadas para la ocasión por los empresarios Primo Cortesi de la trattoría “Don Primo”; Angelo Iubini de “Prosciuttos Montecorone”; Mabel Flores de Molino San Francesco, Genni Fulgeri de Ristorante L’Emiliano y Eliana Venturelli, de conservas y licores artesanales.

“Estamos muy contentos con la convocatoria lograda a este evento. Para este grupo de empresarios ha sido un estímulo importantísimo para darnos cuenta de que podemos dar un real impulso al desarrollo de la industria turística de la región desde este lugar y potenciar a Capitán Pastene como un lugar que sea visitado por todos”, comentó Patricio Flores Fulgueri, del Restorant L´Emiliano.

Por su parte Genni Fulgeri hace hincapié en que “la fortaleza turística de Capitán Pastene radica en la interesante mezcla de sabores, razas y colores que le dan una personalidad muy especial a este lugar. El objetivo de realizar estas sagras o fiestas tradicionales es tomar lo mejor de esta tierra y las más añoradas recetas y costumbres de Italia para ofrecer a los turistas una experiencia única en hospitalidad y gastronomía” enfatizó.

El evento contó con la participación de autoridades del Gobierno regional, como el Director de Sernatur, Sebastian Álvares; la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena y el seremi de Economía Carlos Isaac, además del gobernador de la provincia de Malleco, José Flores y el alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo.

Las próximas actividades organizadas en Capitán Pastene serán la “Sagra de la Pasta”, el 19 de noviembre; la Fiesta de Aniversario de Capitán Pastene, el 10 de marzo de 2012; y la “Fiesta de la Castagna”, programada para el 02 de junio.

 

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace