Categorías: Comunas

Aprueban por unanimidad recursos para diseño de la Ruta Lafkenche en comuna de Saavedra

En un trascendental paso para el desarrollo de la comuna de Saavedra, se transformó la aprobación de recursos por parte del Consejo Regional de La Araucanía para el diseño de la Ruta Lafkenche, solicitado a través del mensaje del Intendente Jorge Atton, y que viene a beneficiar a cientos de familias que anhelaban la continuación de la carretera de la costa, que une las regiones del Bío-Bío, La Araucanía y Los Ríos, cambiando radicalmente la calidad de vida del territorio.

Esta importante aprobación permitirá mejorar la vialidad interna de cada sector, además de obtener beneficios por concepto de ahorro de tiempo de viaje y costos de operación, mejorando la transitabilidad, y el servicio de cada camino, optimizando la calidad de vida de los habitantes que colindan con cada ruta y evitando el barro en el invierno y el polvo en suspensión en verano.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que esta obra es un sueño muy anhelado por la comunidad, porque es la continuación de la ruta Lafkenche que, hasta ahora, llega a Tranapuente. “Lo que queremos es que llegue al límite comunal, para que tengan buen acceso todas las comunidades que viven allí y que a futuro se conecte con Teodoro Schmidt, con la ruta que va desde Puerto Domínguez a Hualpín, y luego con la décima región, con el sur. Eso es lo que yo creo que quieren nuestros emprendedores turísticos, nuestra gente que vive ahí y, en fin, nuestras futuras generaciones también”.

María Nahuel, representante del sector Collileufu Grande, dijo que “nosotros trabajamos el turismo desde desde Puerto Saavedra a Puaucho y queremos camino para nuestros visitantes. Nosotros somos Mapuche, la cultura está viva y tenemos una hermosa flora y fauna alrededor del lago Budi. Además, también nuestras gentes están en la casa hoy día esperando la noticia; mucha gente, miles de familias esperando que respuesta íbamos a llevar a nuestras casas, para nuestras comunidades”.

El representante de la comunidad Juan Ancan Levin, Manuel Huaraman, agregó que “este es un anhelo que se está esperando, así que agradecidos y nos vamos a ir contentos, vamos a ir celebrando y cantando quizás, por todo el trabajo que se hizo anteriormente. Hoy día ya sabemos que el camino a salir pronto; hoy día sí que la noticia fue contundente, así que agradecer al Señor Alcalde que se puso la camiseta con todo.

La extensión de la obra aprobada por el Core es de 24,8 kilómetros y no sólo será un acceso interregional, ya que además beneficiará directamente a comunidades como Puaucho, Collileufu Chico, Collileufu Grande, Deume, Monte Verde, Tragua Tragua, Leufuche y Huincul, entre muchas otras.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

7 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

10 horas hace