Categorías: Comunas

Aprueban por unanimidad recursos para diseño de la Ruta Lafkenche en comuna de Saavedra

En un trascendental paso para el desarrollo de la comuna de Saavedra, se transformó la aprobación de recursos por parte del Consejo Regional de La Araucanía para el diseño de la Ruta Lafkenche, solicitado a través del mensaje del Intendente Jorge Atton, y que viene a beneficiar a cientos de familias que anhelaban la continuación de la carretera de la costa, que une las regiones del Bío-Bío, La Araucanía y Los Ríos, cambiando radicalmente la calidad de vida del territorio.

Esta importante aprobación permitirá mejorar la vialidad interna de cada sector, además de obtener beneficios por concepto de ahorro de tiempo de viaje y costos de operación, mejorando la transitabilidad, y el servicio de cada camino, optimizando la calidad de vida de los habitantes que colindan con cada ruta y evitando el barro en el invierno y el polvo en suspensión en verano.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que esta obra es un sueño muy anhelado por la comunidad, porque es la continuación de la ruta Lafkenche que, hasta ahora, llega a Tranapuente. “Lo que queremos es que llegue al límite comunal, para que tengan buen acceso todas las comunidades que viven allí y que a futuro se conecte con Teodoro Schmidt, con la ruta que va desde Puerto Domínguez a Hualpín, y luego con la décima región, con el sur. Eso es lo que yo creo que quieren nuestros emprendedores turísticos, nuestra gente que vive ahí y, en fin, nuestras futuras generaciones también”.

María Nahuel, representante del sector Collileufu Grande, dijo que “nosotros trabajamos el turismo desde desde Puerto Saavedra a Puaucho y queremos camino para nuestros visitantes. Nosotros somos Mapuche, la cultura está viva y tenemos una hermosa flora y fauna alrededor del lago Budi. Además, también nuestras gentes están en la casa hoy día esperando la noticia; mucha gente, miles de familias esperando que respuesta íbamos a llevar a nuestras casas, para nuestras comunidades”.

El representante de la comunidad Juan Ancan Levin, Manuel Huaraman, agregó que “este es un anhelo que se está esperando, así que agradecidos y nos vamos a ir contentos, vamos a ir celebrando y cantando quizás, por todo el trabajo que se hizo anteriormente. Hoy día ya sabemos que el camino a salir pronto; hoy día sí que la noticia fue contundente, así que agradecer al Señor Alcalde que se puso la camiseta con todo.

La extensión de la obra aprobada por el Core es de 24,8 kilómetros y no sólo será un acceso interregional, ya que además beneficiará directamente a comunidades como Puaucho, Collileufu Chico, Collileufu Grande, Deume, Monte Verde, Tragua Tragua, Leufuche y Huincul, entre muchas otras.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace