Categorías: Salud

Articulación entre servicios de salud permitió trasplante renal a paciente de Collipulli

Fluida coordinación entre los hospitales de Angol, Los Ángeles y Talcahuano, permitió realizar exitosa intervención.

Evolucionando de forma satisfactoria y en buenas condiciones de salud se encuentra Valeria Valenzuela (53), paciente de Collipulli, que este martes fue trasplantada de riñón en el hospital Higueras de Talcahuano, poniendo fin así a seis años de diálisis y cinco en lista de espera para trasplante.

Este exitoso trasplante es reflejo del trabajo conjunto de los Servicios de Salud Araucanía Norte, Talcahuano y Bio Bio, coordinación que permitió la atención de usuarios para Peritoneo Diálisis y la realización de trasplantes renales que benefician a los pacientes de las comunas de Malleco.

La intervención quirúrgica fue posible gracias a un procuramiento efectuado en el Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, tras el fallecimiento de un hombre, cuya familia noblemente accedió a la donación, gestión que contó con el apoyo de Carabineros de Chile que realizó una posta de vehículos policiales para trasladar el órgano hasta el hospital de Talcahuano.

Para el director subrogante del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Alejandro Manríquez, la realización este trasplante “es fruto del trabajo conjunto de nuestra macro región, donde hemos contado tanto con el apoyo del hospital Las Higueras, como del complejo asistencial Victor Ríos y que en definitiva ha permitido que una mujer de Collipulli se la beneficiaria”, sostuvo.

Este es el segundo trasplante renal que beneficia a pacientes de Malleco, siendo el Programa de Trasplante del Hospital de Angol fundamental para poder coordinar el trabajo a nivel local y dar respuesta a los pacientes de la provincia.

En ese contexto el director del Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera, destacó los beneficios del trabajo en red desarrollado por ambos servicios y señaló que “estamos muy felices con el resultado que estamos teniendo con Valeria, es de esperar que todo avance en la linea de lo que los profesionales quieren y claro, el trabajo en red se hace potente, en un país largo como el nuestro se necesita trabajar coordinados y en red, y aquí hay tres servicios involucrados y disponles para poder trabajar para el bienestar de la gente”.

Desde el 2014 a la fecha se han llevado a cabo 9 trasplantes renales a pacientes de Malleco, iniciativa que es liderada por el hospital de Angol y que deja en evidencia la importante labor de todos los hospitales de red.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 horas hace