Categorías: Salud

Hospital de Pitrufquén realiza el primer procuramiento renal de su historia y entrega esperanza a quienes esperan un trasplante

Gracias al trabajo coordinado de los equipos clínicos locales y el apoyo de la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, el hospital concretó por primera vez la extracción de dos riñones para donación, marcando un hito en su historia y abriendo una nueva etapa en el compromiso con la vida y la solidaridad.

Un hito médico y humano marcó recientemente al Hospital de Pitrufquén: por primera vez en su historia, el establecimiento logró concretar un proceso completo de procuramiento de órganos, específicamente la extracción de dos riñones, gracias a la generosidad de una familia que accedió a la donación en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.

El procedimiento fue liderado por la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del hospital, bajo la coordinación del Dr. José Manuel Santander, jefe de la unidad, quien desde abril de este año venía impulsando la conformación de un equipo local de procuramiento, con el respaldo de la dirección del hospital y el apoyo técnico de los equipos de procuramiento del Servicio de Salud Araucanía Sur y del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

“Este logro es el resultado de un trabajo planificado, riguroso y profundamente humano. Fue necesario conformar un equipo multidisciplinario, establecer protocolos clínicos exigentes, coordinar servicios internos y mantener siempre una comunicación respetuosa y empática con la familia del paciente. Haber concretado el primer procuramiento de riñón en nuestro hospital es un orgullo y una señal clara de que, incluso en hospitales de menor complejidad, es posible alcanzar estándares de medicina de alto nivel”, expresó el Dr. Santander.

El proceso implicó una coordinación integral entre distintas unidades del hospital: UPC, pabellón, laboratorio, imagenología, farmacia, esterilización, unidad prequirúrgica, entre otras. La llegada del equipo quirúrgico del Hospital Regional fue clave para llevar a cabo la extracción de los órganos, que ahora permitirá mejorar la calidad de vida de una persona que esperaba un trasplante.

El subdirector médico del hospital, Alejandro Zurbuchen, valoró este hecho como un paso significativo en la consolidación del hospital como parte activa de la red de procuramiento de órganos de la región. “Este es un logro que nos llena de emoción y orgullo. Es fruto de la dedicación de nuestros equipos, del aprendizaje acumulado en procesos anteriores y, sobre todo, de la capacidad que hemos tenido para trabajar en red. Aquí se unieron todos los estamentos del hospital en un objetivo común: salvar vidas”, señaló.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó la importancia de este acontecimiento para toda la red asistencial: “Este primer procuramiento renal en el Hospital de Pitrufquén es una muestra concreta de la alta capacidad técnica que tienen nuestros equipos locales. También refleja el valor de trabajar en red, articulando esfuerzos entre distintos establecimientos del sistema público de salud para lograr un objetivo común: salvar vidas. Este hito es el resultado de una coordinación efectiva, compromiso profesional y una vocación profundamente humana que nos enorgullece como Servicio de Salud”.

El primer procuramiento renal del Hospital de Pitrufquén no solo representa un avance clínico, sino también una muestra de compromiso, vocación y humanidad. Gracias a este procedimiento, se abre una nueva etapa en la trayectoria del establecimiento, permitiéndole ser parte activa en la cadena de solidaridad que representa la donación de órganos.

Finalmente, cabe destacar que, la donación de órganos no solo es un acto de generosidad, sino una decisión informada y consciente que puede cambiar radicalmente la vida de otra persona. Conversar sobre este tema con la familia y manifestar la voluntad de ser donante es clave para que más personas tengan una nueva oportunidad de vivir.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

7 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

8 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

10 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

10 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

10 horas hace