Categorías: Comunas

Autoridades de la cartera del Trabajo lanzaron campaña de prevención para el sector agrícola en La Región

Con una visita a trabajadores y trabajadoras de un huerto de arándanos de la comuna de Cunco, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía Patricio Sáenz y el Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Roberto Quintana, se lanzó en la región la campaña de prevención se salud y seguridad laboral 2019 para el sector agrícola

Esta campaña, denominada “Prevención de Riesgos en el Sector Agrícola de Temporada” es realiza en la región de a La Araucanía hace 9 años y se desarrollará desde enero a marzo en las 32 comunas de la región, teniendo como finalidad asesorar y capacitar a nuestras empresas adheridas con una cobertura en promedio de 1500 trabajadores de temporada por año.

Según explicó el Seremi, el objetivo de la campaña es fortalecer los conocimientos de las trabajadoras y trabajadores, a modo de prevenir algún accidente de trabajo en la temporada de cosecha, y trabajos de producción, procesamiento, y comercialización de los distintos frutales obtenidos en la región y en donde las empresas aumentan su dotación, lo que es propio de la región de La Araucanía, que tiene alrededor de más de 577 empresas del rubro agrícola, forestal, plantaciones frutales etc., abarcando unos 1600 trabajadores en tiempos de no cosecha y en la cosecha ese valor alcanza para el ISL unos 2500 trabajadores que se pueden ver beneficiados con la nueva implementación de la Ley 21.054.

Elementos de seguridad

Durante la actividad las autoridades se reunieron con los trabajadores para darles una charla respecto a la prevención de accidentes y enfermedades derivadas de sus labores y además hicieron entrega de una serie de elementos de seguridad como gorros legionarios, bloqueadores solares y chalecos reflectantes para quienes se trasladan a su lugar de trabajo en bicicleta. Esto se suma a lo que el Instituto de Seguridad Laboral entrega a sus empresas adheridas y que incluye letreros informativos sobre niveles de Radiación UV, y señaléticas entre otros.

Por su parte el Director Regional del ISL comentó que en cada visita se hace una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo aplicando listas de chequeo a las bodegas y sala de preparación de plaguicidas, incorporando a las empresas en los protocolos de vigilancia epidemiológica si aplicase (plaguicidas prexor Tmert) verificando el cumplimiento de la normativa aplicable de las instalaciones y los procedimientos de trabajo seguro.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace