Categorías: Comunas

Autoridades del Minvu fiscalizan conservación de Parque Urbano de Collipulli

De acuerdo a los planes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de potenciar los parques urbanos, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas; el director del Serviu, Hugo Cruz y el edil de Collipulli, Manuel Macaya visitaron el Parque Santa Lucía con el objetivo observar la conservación y conocer las necesidades que requiere este rincón de integración social y espacio público de Collipulli.

A través del programa “Conservación, mantención y Seguridad”, el Parque Santa Lucía, se encuentra en óptimas condiciones para que las mil personas que lo recorren a diario, puedan disfrutar de un lugar de esparcimiento y de integración. Cabe destacar que, la inversión de este programa es cercana a los 490 millones de pesos, permitiendo una mantención de dos años, el cual este caso, vence en abril 2020. Este pulmón verde cuenta con una superficie de 7, 7 hectáreas Y dentro de sus programas cuenta con piscina pública, zona de culto, skate park, plaza de juegos aeróbicos, juegos Infantiles, anfiteatro, una multicancha, oficina de administración y baños públicos.

Con respecto a la visita, el Seremi Pablo Artigas sostuvo, “estamos muy contentos de estar una vez más en la comuna de Collipulli junto al Director del Serviu, y hoy nos convoca una tarea muy importante, que es fiscalizar los trabajos que se han estado desarrollando en este parque, el cual es uno de los más emblemático de la zona”.

Para el Minvu, los parques urbanos son elementos relevantes para la ciudad, ya que traen muchos beneficios al desarrollo urbano, permitiendo así crecer más como sociedad. Estos permiten que las las ciudades puedan tener beneficios en aspectos como el medio ambiente, social y económico. Además, juegan un rol fundamental para la comunidad, permitiendo que las personas puedan desarrollarse en mejores ambientes que le darán beneficios a su propia calidad de vida. Es así que, el programa consiste en: seguridad, aseo, limpieza, riego, manejo de césped y praderas, manejo de árboles y arbustos, manejo de cubresuelos, control de plagas y enfermedades, control de malezas, compostaje, entre otros.

El representante de la cartera en La Araucanía, también sostuvo, “hoy, el Presidente Piñera a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, nos ha pedido desarrollar iniciativas que vayan en beneficio de la ciudadanía. Este parque, sin duda, es uno de los ejemplos que nos da para seguir avanzando. Mostrar este tipo de obras, cuya conservación es financiado por nosotros, nos indica que el Ministerio de Vivienda no solo construye casas, sino que somos mucho más que eso.

Por su parte, Hugo Cruz Director del Serviu, comentó que, “esta visita nos lleva a nuevos desafíos, porque nos invita a hacer varias cosas más, se podrían hacer acercamientos con el mundo privado, porque este parque debiese seguir creciendo, no solo en sus procesos de mantención. De parte nuestra, vamos apoyar en todo lo que sea necesario, al municipio y a la comunidad para seguir en esa línea”.

Manuel Macaya Alcalde de la comuna, sostuvo, “Este Gobierno está comprometido para darle más vida al parque. Las autoridades que están presentes están fiscalizando el proceso de mantención de este y nosotros como municipio, dimos a conocer las necesidades que tiene, por lo cual haremos una mesa de coordinación para potenciar más este parque urbano”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace