Categorías: Educación

Autoridades regionales aplaudieron anuncio de convocatoria para 100 nuevos Liceos Bicentenario

Los seremi de Educación y Gobierno de La Araucanía, Juan Luis Salinas y Pía Bersezio valoraron el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, respecto a la apertura de la convocatoria para el ingreso de 100 nuevos Liceos Bicentenarios a lo largo de todo el país.

“La convocatoria estará abierta durante agosto y septiembre, y permitirá a 100 establecimientos de todo el país y para todas las modalidades educativas (Humanístico-Científica, Técnico-Profesional, y Artística) generar opciones reales para que estudiantes accedan a la educación superior. Con ello se podrá relevar la importancia de la educación artística para el desarrollo del país y seguir modernizando la educación técnico-profesional”. Explicó la seremi de Gobierno Pía Bersezio”.

Por su parte el titular de Educación, Juan Luis Salinas aseguró que “los establecimientos que se incorporen a la red de Liceos Bicentenario de Excelencia recibirán apoyo pedagógico de parte del Mineduc y un aporte de hasta 172 millones de pesos, que deberán destinar hasta en un 70% a financiar un proyecto de mejoramiento de infraestructura y/o adquisición de equipamiento y mobiliario. El resto será destinado a financiar iniciativas del proyecto de fortalecimiento educativo”.

El objetivo del programa es que los nuevos Liceos Bicentenario, alcancen y/o mantengan estándares de excelencia, asegurando que sus estudiantes obtengan los niveles adecuados de aprendizaje, ubicándose en el 20% superior del SIMCE de establecimientos de similar nivel socioeconómico.

En este contexto las cifras señalan que el promedio SIMCE 2018 de este grupo de establecimientos es de 293 puntos en Matemática, y 268 en Lenguaje, superando ampliamente el promedio nacional. Casi el 80% de los Liceos Bicentenario obtiene resultados más altos que establecimientos de similar nivel socioeconómico.

El Presidente inauguró los Liceos Bicentenario en su primera administración con 60 establecimientos. Este año se sumaron 40 establecimientos con especialidad técnico-profesional. En 2020 se crearán 100 más de todas las modalidades educativas, la idea es llegar el año 2022 a 300 a nivel nacional.

Cabe destacar que los Liceos Bicentenario han impactado positivamente la calidad de la educación logrando democratizar la excelencia. Actualmente benefician a más de 83.500 estudiantes desde Arica a Punta Arenas de sectores medios y bajos (90% de vulnerabilidad). En La Araucanía ya suman un total de 8, en las comunas de Angol, Purén, Temuco, Villarrica, Loncoche, Victoria, Pucón, Pitrufquén, estos últimos 3 adjudicados durante este año 2019.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

20 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

21 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace