Categorías: Educación

Autoridades regionales aplaudieron anuncio de convocatoria para 100 nuevos Liceos Bicentenario

Los seremi de Educación y Gobierno de La Araucanía, Juan Luis Salinas y Pía Bersezio valoraron el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, respecto a la apertura de la convocatoria para el ingreso de 100 nuevos Liceos Bicentenarios a lo largo de todo el país.

“La convocatoria estará abierta durante agosto y septiembre, y permitirá a 100 establecimientos de todo el país y para todas las modalidades educativas (Humanístico-Científica, Técnico-Profesional, y Artística) generar opciones reales para que estudiantes accedan a la educación superior. Con ello se podrá relevar la importancia de la educación artística para el desarrollo del país y seguir modernizando la educación técnico-profesional”. Explicó la seremi de Gobierno Pía Bersezio”.

Por su parte el titular de Educación, Juan Luis Salinas aseguró que “los establecimientos que se incorporen a la red de Liceos Bicentenario de Excelencia recibirán apoyo pedagógico de parte del Mineduc y un aporte de hasta 172 millones de pesos, que deberán destinar hasta en un 70% a financiar un proyecto de mejoramiento de infraestructura y/o adquisición de equipamiento y mobiliario. El resto será destinado a financiar iniciativas del proyecto de fortalecimiento educativo”.

El objetivo del programa es que los nuevos Liceos Bicentenario, alcancen y/o mantengan estándares de excelencia, asegurando que sus estudiantes obtengan los niveles adecuados de aprendizaje, ubicándose en el 20% superior del SIMCE de establecimientos de similar nivel socioeconómico.

En este contexto las cifras señalan que el promedio SIMCE 2018 de este grupo de establecimientos es de 293 puntos en Matemática, y 268 en Lenguaje, superando ampliamente el promedio nacional. Casi el 80% de los Liceos Bicentenario obtiene resultados más altos que establecimientos de similar nivel socioeconómico.

El Presidente inauguró los Liceos Bicentenario en su primera administración con 60 establecimientos. Este año se sumaron 40 establecimientos con especialidad técnico-profesional. En 2020 se crearán 100 más de todas las modalidades educativas, la idea es llegar el año 2022 a 300 a nivel nacional.

Cabe destacar que los Liceos Bicentenario han impactado positivamente la calidad de la educación logrando democratizar la excelencia. Actualmente benefician a más de 83.500 estudiantes desde Arica a Punta Arenas de sectores medios y bajos (90% de vulnerabilidad). En La Araucanía ya suman un total de 8, en las comunas de Angol, Purén, Temuco, Villarrica, Loncoche, Victoria, Pucón, Pitrufquén, estos últimos 3 adjudicados durante este año 2019.

prensa

Entradas recientes

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

35 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

1 hora hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

2 horas hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

2 horas hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

2 horas hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

2 horas hace