Categorías: Comunas

CChC reconocerá a sus trabajadores con semana conmemorativa

El 22 de noviembre de 2017 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.048 del Ministerio del Interior, que establece oficialmente el 19 de marzo como el “Día del Maestro Obrero Constructor”, iniciativa que la Cámara Chilena de la Construcción valora y celebra, ya que reconoce el esfuerzo y dedicación de los trabajadores del sector. En este contexto, la entidad gremial conmemorará entre el 19 y el 22 de marzo la “Semana del Trabajador de la Construcción”, con diversas actividades que tienen como eje central el poner en valor la importante labor de los trabajadores para el desarrollo del país y la región.

Para Fernando Daettwyler, presidente de la CChC Temuco, “se trata de una conmemoración muy importante para nuestro gremio, porque nos permite reconocer y retribuir el invaluable aporte que significan nuestros trabajadores para el país, es por ello que este año decidimos instaurar esta semana, con distintas actividades organizadas por la Cámara tanto a nivel regional como a lo largo de todo el país”.

Así, esta conmemoración comenzará el martes 19 con la celebración del Día del Trabajador de la Construcción, actividad, que se llevará a cabo simultáneamente en 19 ciudades, donde agrupaciones vinculadas a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) sorprenderán a los trabajadores con piezas musicales interpretadas en obras en plena construcción. En Temuco, la ceremonia se realizará en una edificación de la Inmobiliaria Plaenge, ubicada en Av. Los Pablos 2160, en la obra Paranóa & Resort, donde se espera deleitar a más de un centenar de trabajadores.

El miércoles 20 se desplazará un team a distintas obras de construcción para distribuir el periódico Construir con el objeto de informar sobre las distintas acciones que la CChC realiza a lo largo de todo Chile en pro de sus trabajadores.

Las actividades culminarán el día viernes 22 con un Workshop en el Salón Auditorio de la CChC Temuco, donde se darán a conocer los distintos beneficios sociales, en los ámbitos de salud, recreación, educación, capacitación, entre otros, que la CChC tiene a disposición de los trabajadores y sus familias. En la oportunidad se realizarán dos charlas donde se dará a conocer el impacto de los beneficios sociales en los trabajadores, y la nueva Ley de Sala Cuna Universal.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

7 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace