Categorías: Comunas

CChC reconocerá a sus trabajadores con semana conmemorativa

El 22 de noviembre de 2017 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.048 del Ministerio del Interior, que establece oficialmente el 19 de marzo como el “Día del Maestro Obrero Constructor”, iniciativa que la Cámara Chilena de la Construcción valora y celebra, ya que reconoce el esfuerzo y dedicación de los trabajadores del sector. En este contexto, la entidad gremial conmemorará entre el 19 y el 22 de marzo la “Semana del Trabajador de la Construcción”, con diversas actividades que tienen como eje central el poner en valor la importante labor de los trabajadores para el desarrollo del país y la región.

Para Fernando Daettwyler, presidente de la CChC Temuco, “se trata de una conmemoración muy importante para nuestro gremio, porque nos permite reconocer y retribuir el invaluable aporte que significan nuestros trabajadores para el país, es por ello que este año decidimos instaurar esta semana, con distintas actividades organizadas por la Cámara tanto a nivel regional como a lo largo de todo el país”.

Así, esta conmemoración comenzará el martes 19 con la celebración del Día del Trabajador de la Construcción, actividad, que se llevará a cabo simultáneamente en 19 ciudades, donde agrupaciones vinculadas a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) sorprenderán a los trabajadores con piezas musicales interpretadas en obras en plena construcción. En Temuco, la ceremonia se realizará en una edificación de la Inmobiliaria Plaenge, ubicada en Av. Los Pablos 2160, en la obra Paranóa & Resort, donde se espera deleitar a más de un centenar de trabajadores.

El miércoles 20 se desplazará un team a distintas obras de construcción para distribuir el periódico Construir con el objeto de informar sobre las distintas acciones que la CChC realiza a lo largo de todo Chile en pro de sus trabajadores.

Las actividades culminarán el día viernes 22 con un Workshop en el Salón Auditorio de la CChC Temuco, donde se darán a conocer los distintos beneficios sociales, en los ámbitos de salud, recreación, educación, capacitación, entre otros, que la CChC tiene a disposición de los trabajadores y sus familias. En la oportunidad se realizarán dos charlas donde se dará a conocer el impacto de los beneficios sociales en los trabajadores, y la nueva Ley de Sala Cuna Universal.

prensa

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

37 segundos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

17 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

36 minutos hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

39 minutos hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

50 minutos hace