Categorías: Oficiales

Central Llancalil

Según lo que se ha hablado en la prensa y redes sociales, sobre los votos de Energía en los proyectos de Central de Pasada Llancalil, queremos precisar

1. El Ministerio de Energía tiene como función institucional   elaborar y coordinar, de manera transparente y participativa, los distintos planes, políticas y normas para el desarrollo del sector energético del país, y así asegurar que todos los chilenos y chilenas puedan acceder a la energía de forma segura y a precios razonables.

2. Cada proyecto es evaluado de manera técnica, por el SEA, en donde el Ministerio da cumplimiento a la misión institucional, descrita en el punto 1. No existe preferencia ni animadversión por ningún desarrollador ni empresa en particular. Los parámetros de evaluación para aprobar o rechazar proyectos está dado por estudios, con profesionales técnicos de distintas reparticiones y servicios a nivel nacional.

3. El voto de Energía corresponde a uno de once,  en la Comisión de Evaluación Ambiental.

4. En el caso del proyecto Llancalil, el Secretario Regional Ministerial informó al asumir su cargo en marzo de 2018, que él había trabajado para la empresa desarrolladora y por lo tanto se inhabilitaba durante todo el proceso, incluida la votación, lo que además significa, no poder hablar en la prensa sobre el tema y no tener injerencia alguna sobre el pronunciamiento del Ministerio de Energía en el voto, ya que la recomendación de aprobar o rechazar se hace con estudios técnicos, a nivel central, estudiando una gran cantidad de variables, lo que en este caso se cumplió a cabalidad.

5. La subrogación legal de votación le corresponde al Seremi de Economía, quién vota con los antecedentes que el Ministerio de Energía le entrega.

6. El día de la votación, el Secretario Regional Ministerial se encontraba, con parte de su equipo,  en Malleco visitando las obras del Parque Eólico La Flor.

Desde la SEREMi de Energía ponemos estos antecedentes en conocimiento de la opinión pública, para evitar malos entendidos y segundas interpretaciones. Es el Ministerio de Energía el responsable de generar resoluciones para las votaciones y no funcionarios por si solos.

Atentamente,

Comunicaciones Seremi de Energía

Región de La Araucanía

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

8 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

12 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

12 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

13 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

13 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

17 horas hace