Categorías: Actualidad

Chile: 100 mil adultos mayores con pensiones solidarias están morosos

Chiledeudas.cl revela en su estudio que los incumplimientos financieros promedio de los ancianos más que triplican sus ingresos mensuales.

A nivel general, la tercera edad siempre se piensa como una época de disfrute de las personas, después de toda una vida trabajando, pero en Chile, la realidad está lejos de ser así, donde muchos ancianos incluso han tomado la decisión de suicidarse para no ser una carga.

Según cifras de Chiledeudas.cl, en base a estudios de Universidad San Sebastián-Equifax, sobre el 15% de los morosos chilenos son adultos mayores, con más de 600 mil personas en este grupo. Sus incumplimientos financieros promedio alcanzan a los $2,1 millones y la cifra más que triplica a sus ingresos promedios mensuales, que no superan los $600 mil.

Sin embargo, la situación es todavía más alarmante en el país. El director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, señala que cerca de 100 mil adultos mayores, que tienen una Pensión Básica Solidaria que apenas sobrepasa los $107 mil al mes y que se ajustaría en $20 mil más, están en la categoría de morosidad, con incumplimientos financieros que, en estos casos, registran $800 mil, siete veces más que sus ingresos.

“Esto es muy preocupante, dado que la toma de deuda por parte de los adultos mayores en Chile es bastante costoso y para poner en contexto esta cruda realidad, estas personas ancianas utilizan los dineros para alimentarse, comprar medicamentos y costear sus procesos médicos, esto es, para subsistir”, revela el experto en endeudamiento responsable.

De hecho, Figueroa manifiesta que de los adultos mayores endeudados, un 35% toma este camino para comprar medicamentos, otro 35% para costear sus procesos médicos y el restante 30% para alimentarse, lo que es una cruda radiografía de los ancianos chilenos.

De acuerdo con lo expuesto por el Ingeniero Comercial, más del 40% de los casos que ingresan a Chiledeudas.cl solicitando defensoría, implican a gente de la tercera edad, a quienes se les apoya para que no pierdan sus bienes obtenidos con gran esfuerzo. “Este tema sigue siendo pan de cada día en nuestro país y requiere cambios tanto a nivel legislativo como en educación financiera, donde se debe entender que las deudas no deben superar el 50% de los ingresos mensu

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

46 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace