Categorías: Comunas

ChileAtiende Araucanía: Con gran éxito finalizó la tercera versión de la Escuela de Migrantes 2019

La iniciativa regional impulsada por la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, lleva tres años de ejecución, permitiendo la óptima inserción ciudadana de los extranjeros que llegan a la región buscando una mejor calidad de vida.

Con la presentación de los abogados de la Gobernación de Cautín, Departamento de Extranjería y Migración, Juan Carlos Vásquez y Valentina Vera, además de la exposición del Administrador Regional de la DICREP, Claudio Cárcamo, se dio por finalizada la tercera versión de la Escuela de Migrantes año 2019. Este año, la Escuela se realizó todos los miércoles del mes de Julio, en total 5 clases de temáticas referidas al trabajo y la previsión social.

“Estamos contentos, como Seremia del Trabajo y Previsión Social, que en la región se implementen mecanismos de acercamiento laboral y previsional con la población extranjera radicada en la Araucanía. Es una política pública del Presidente Piñera, el recibir con brazos abiertos a los extranjeros que vienen a trabajar a nuestro país, por cierto, cumpliendo con todos nuestros marcos legales existentes”, destacó el seremi de la cartera, Patricio Sáenz.

Es en este marco, ChileAtiende Araucanía, convocó para el mes de julio a las fundaciones y agrupaciones de migrantes más representativas de la región, entre las que destacan “Red de Mujer Migrante”, “Colombianos Por Siempre” “Fundación Remanente” “Fundación ACUSVET”, entre otras. En total 25 alumnos que pudieron aprender temáticas tan importantes como Derecho Laboral, Previsión Social, Capacitaciones y en el caso de “Escuela de Inserción Ciudadana de Migrantes 2019” temas de extranjería y migración.

En la escuela, participaron nacionalidades tales, como: Haití, Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia y Rusia. Quienes realizaron este curso de 10 horas pedagógicas, con clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales). Algunos módulos fueron acompañados de traductores en Creole y Francés, de forma tal, de facilitar a los ciudadanos Haitianos la comprensión de estos.

Para Joaquín Núñez, director (S) del IPS ChileAtiende de la Araucanía, “creemos de suma importancia formar, capacitar y porque no, recoger inquietudes en materia tan importantes como es el trabajo y la previsión social. La articulación efectiva entre los diferentes estamentos que participan en el proceso migratorio, nos permitirá lograr de mejor manera una educación laboral mucho más responsable y conocedora de los derechos y deberes sociales, económicos y laborales de los extranjeros”.

Cabe señalar, que la iniciativa es única en el país y tiene por objetivo primordial facilitar a los migrantes y participantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para los ciudadanos de la región de la Araucanía. Además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales, de manera tal, de facilitar la resolución de dudas y acceso a trámites.

prensa

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

7 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

11 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

11 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

11 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

12 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

12 horas hace