Categorías: Actualidad

INIA Carillanca constituye su Comité Directivo Regional (CDR)

En INIA Carillanca se constituyó el Comité Directivo Regional (CDR), instancia que permitirá a INIA mantener un vínculo directo con agricultores y el sector privado en sus lineamientos estratégicos y áreas de interés, recogiendo las demandas del medio para canalizarlas a través de las líneas de acción del Instituto. De esta manera se contará con visiones objetivas que permitan orientar la investigación a las demandas reales de la agricultura regional.

La reunión de constitución estuvo presidida por el Seremi de Agricultura Ricardo Mege y la Directora Regional del Centro de Investigación Elizabeth Kehr como secretaria del CDR, quien junto a su comité directivo interno recibió a los nuevos integrantes del Comité, conformado por representantes del sector público y privado, actores relevantes del ámbito productivo, con vasta experiencia profesional, representativos en los diferentes ámbitos del sector agrícola y que constituyen un aporte en empresas, organizaciones e instituciones del sector.

Los integrantes del CDR para el período 2019–2021 son: Pedro Nickelsen, empresario y productor frutícola y cultivos; Federico Rioseco, representante de los agricultores de Malleco a través de las organizaciones ASMA y AGRIMA; Raúl Huenchuñir, destacado productor de raps y empresario de semillas; Pablo Fuentes, productor de semillas y cultivos; Camilo Torrealba, empresario frutícola en la zona de Traiguén; Carlos Inostroza, productor y dirigente frutícola, y Francisco Greve, presidente de la Asociación Gremial Hortícola de La Araucanía.

En la oportunidad y con el objeto de informar al Comité la situación actual del Centro Regional, la Directora de INIA Carillanca realizó una presentación sobre el funcionamiento general, señalando que la institución se encuentra en un proceso de focalización y priorización para responder de mejor forma a la demanda del medio. También se expuso sobre proyectos y programas de INIA en ejecución, así como las acciones realizadas durante el último año, particularmente desde que Elizabeth Kehr asumió su cargo, destacando la generación de nuevas iniciativas como el avance y puesta en marcha de seis importantes programas co financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobados por el Consejo Regional (CORE), además de la participación de INIA en el Plan Impulso Araucanía.

Junto a lo anterior se refirió a la dotación de personal de INIA Carillanca, situación financiera, programas y proyectos en ejecución con su cobertura regional, las iniciativas en concurso, y nuevas contrataciones enmarcadas en el plan de fortalecimiento institucional.

Se comentó sobre el accionar del Centro en el ámbito de convenios privados, la formalización de la Asociación de Regantes del canal Curileo de manera de optar a financiamiento para grandes obras de riego, la falta de información sobre la disponibilidad de agua en la región para nuevos proyectos productivos frutícolas, entre otros temas de interés. Al respecto se planteó la necesidad de definir los requerimientos de agua por cultivo, respecto de los estados fenológicos y los meses del año, abordando el riego como una co generación con empresas eléctricas, por ejemplo.

Se sugirió que INIA Carillanca implemente una vitrina tecnológica de riego, a objeto de colaborar con la formación de capital humano más especializado, haciendo un uso racional del recurso hídrico. Además, se planteó la necesidad que INIA cuente con nuevas variedades de avena, de manera de contar con alternativas a Supernova, dado que este cultivo es muy importante para La Araucanía, particularmente en las rotaciones.

Se evalúo la posibilidad de trabajar en otras alternativas de leguminosas para alimentación de salmones, dada la demanda existente de proteínas. Un área nueva de análisis durante la reunión fue el uso de energías solares alternativas para generación de opciones de bajo costo, en especial para pequeños agricultores.

Finalmente, tanto el Seremi de Agricultura como la Directora Regional de INIA Carillanca se mostraron satisfechos por la disposición de los integrantes del nuevo Comité Directivo Regional, órgano necesario para el apoyo en la conducción de iniciativas ejecutadas por INIA en beneficio del agro regional.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

5 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

6 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

6 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

6 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

9 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

9 horas hace