Nuevamente el Pabellón Araucanía dará espacio a toda la magia y color del circo con el show “Otra Oportunidad” de la compañía “Circo Patudo”, quienes se presentarán gratis para todo público este domingo, desde las 16 horas, en el auditorio del hito arquitectónico.
El espectáculo presentará dos payasos que utilizan las habilidades circenses como herramientas para asombrar a grandes y chicos, sin dejar de lado diversos episodios adversos, los que aprovecharán, en complicidad con el público, para superar y crecer.
Basándose en lo cómico de las situaciones, transformarán el fracaso en una instancia de aprendizaje y superación. Así lo cuenta Gabriela Cayazaya, parte del equipo que estará presente en la función.
“Tanto ‘Monga’ como ‘Mascarpone’ se tomarán la pista para presentar diversas habilidades de circo, centradas en la utilización del fracaso como método de aprendizaje. Estamos preparando nuevas rutinas e intervenciones para que puedan reír en familia”, explicó Cayazaya.
Será la segunda ocasión en que “Circo Patudo” se presenta en el hito arquitectónico, aspecto destacado por Andoni Noain, quien alabó del debut el pasado mes de septiembre la “conexión con el público”.
“La función anterior fue maravillosa en cuanto a convocatoria. A pesar del clima adverso llegaron mucha familia a reír, lo que en definitiva es la propuesta de ‘Circo Patudo’: reunir a la familia para que se divierta con un humor sano y para todas las edades. La conexión con el público fue sorprendente porque generamos un lazo del principio y de ahí empezamos a jugar junto a ellos en este ida y vuelta del payaseo. Se creó un ambiente de complicidad muy bonito que nos invitó a improvisar mediante los estímulos que nos propone el público. De eso se trata nuestro trabajo”, resaltó Noain.
Una vida de humor
Tras recorrer diversos escenarios, el grupo hace un alto y evalúa el impacto del trabajo circense en sus vidas.
“El circo significa un estilo de vida para nosotros, en el cual prevalece la creatividad, el buen humor, la disciplina, el aprendizaje día a día. Como compañía creemos en el acto transformador del arte en la sociedad y nada mejor que transformar disfrutando y haciendo disfrutar a el público. Amamos esto porque puede transmitir en vivo y en directo muchísimas emociones. Como payasos tenemos el poder (y el deber) de hacerlo, de transmitir y de que el público tanto niños, niñas como adultos se sientan identificados como consecuencia. Nuestra propuesta es itinerante y nuestro afán es llegar a todos los rincones del mundo para llevar nuestra alegría, con la risa como motor de propio movimiento», dijo Cayazaya.
“Otra oportunidad” presentará humor, malabarismo, burbujas gigantes y situaciones divertidas la perseverancia y la superación de estos personajes que harán reír a niños y grandes de inicio a fin.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…