Categorías: Deporte

CMPC y CDUC entregaron becas deportivas para atletas paralímpicos de Pucón

Cercano al mediodía de este martes y en el contexto del desarrollo de la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Pucón, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de becas deportivas donadas por CMPC y gestionadas por el Club Deportivo Universidad Católica para los atletas paralímpicos de la comuna: Génesis González y Carlos Peñaloza.

En la actividad donde participaron el alcalde de la Municipalidad de Pucón, Carlos Barra; miembros del Honorable Concejo Municipal, el gerente de Asuntos Públicos y Medio Ambiente de CMPC Celulosa, Augusto Robert; el gerente comercial de Barlovento, Marcelo Meyer y el gerente comercial del CDUC, Guido Cornejo, entre otras autoridades, tuvo por finalidad ayudar a financiar la preparación de los deportistas de cara al exigente calendario de competencias para el año 2020. En la ocasión, los atletas también recibieron un galvano en reconocimiento a sus destacados logros deportivos.

“Génesis y Carlos son un ejemplo para todos nosotros. Ejemplo de esfuerzo y perseverancia. Por lo mismo, nos llena de orgullo poder ayudarlos en su desarrollo deportivo para que ojalá puedan seguir mejorando y superándose” señaló el gerente de Asuntos Públicos y Medio Ambiente de CMPC Celulosa, Augusto Robert.

Esta actividad se enmarca en la reciente alianza institucional que suscribió CMPC y el CDUC con el objetivo de fomentar la práctica de deporte a través de la realización de clínicas deportivas, entrega de becas y la detección de talentos.

“Estoy muy contenta y agradecida con el Club Deportivo Universidad Católica, la Ilustre Municipalidad de Pucón y CMPC por darme esta beca que me dará la oportunidad de seguir con mis entrenamientos de alto rendimiento para alcanzar mi meta de llegar a ser una gran deportista que traiga muchas alegrías a mi comuna, región y, algún día, a mi país” señaló la deportista paralímpica Génesis González. Por su parte, Carlos Peñaloza, el otro deportista paralímpico beneficiado expresó. “Esto es un impulso para nosotros para poder seguir dándolo todo; y muy agradecido de la municipalidad de Pucón, de CMPC y del Club Deportivo Universidad Católica por valorar nuestro esfuerzo deportivo y paralímpico”.

Por su parte, la máxima autoridad comunal expresó: «Estamos muy alegres por este apoyo que se genera hacia nuestros deportistas, pues como Municipio, les hemos acompañado en todo lo que ha estado a nuestro alcance. Y ahora que el Club Deportivo Universidad Católica se sume como aliado, es sólo un ejemplo más de su compromiso con nuestros deportistas y nuestra comuna».

Forjando la Fibra de Campeones

Posteriormente, las actividades se trasladaron al Gimnasio Municipal de Pucón donde se realizó una Clínica Deportiva a cargo del primer equipo del básquetbol UC compuesto por: Lucas Márquez, Patricio Maravolí, Nicolás Rebolledo, Pablo Allegrini, Javier Barra y comandado por el carismático entrenador Miguel “Mono” Ureta. En la ocasión, vecinos, estudiantes y deportistas aficionados pudieron aprender las nociones básicas de esta disciplina y compartir con los jugadores del CDUC.

“Para el Club Deportivo Universidad Católica es muy importante realizar este tipo de actividades en regiones. Dentro de nuestra misión está el desarrollo y fomento del deporte. Con estas acciones, podremos detectar talentos que permitan contribuir al desarrollo del deporte regional, del CDUC y del país” señaló el gerente comercial del Club Deportivo Universidad Católica, Guido Cornejo.

Cabe destacar que ya al finalizar la actividad, la empresa Barlovento auspiciador del Herbalife IRONMAN 70.3 Pucón 2019 a través de su marca Macron y el CDUC, a través de la marca Mitre, hicieron entrega de un aporte consistente en una implementación deportiva para los atletas paralímpicos y para los deportistas de Pucón.

prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

16 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

16 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace