Categorías: Actualidad

Colegio de Periodistas conmemora Día de la Prensa con énfasis en fake news, despidos y concentración de medios

Una emotiva pero reflexiva ceremonia para conmemorar en La Araucanía el día de la Prensa, celebró el Colegio de Periodistas de Chile en la comuna de Victoria, instancia que recuerda el aniversario número 207 del primer periódico que círculo en el país, La Aurora de Chile, cuyo precursor fue Fray Camilo Henríquez.

La actividad, gestada por la Orden Gremial, fue patrocinada por la Municipalidad de Victoria y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, medios de prensa, directores de medios, trabajadores de las comunicaciones y público en general. En la ocasión fueron reconocidos diversos medios de comunicación de La Araucanía y personajes históricos de la Prensa, quienes han dedicado todo su esfuerzo al desarrollo del periodismo y las comunicaciones.

Los medios galardonados por el Colegio de Periodistas fueron el diario Las Noticias de Malleco, de la comuna de Victoria; y radio Voz de la Tierra, de Angol. A nivel individual, fueron reconocidos Raúl Ceballos de Collipulli, Neymar Andrade de Angol; y, por su aporte histórico a los medios de prensa, Hernán Molinari y Nelson Rozas, quienes también fueron destacados con un galardón por el municipio de Victoria. Esta última entidad entregó un galvano a diversas radios de la comuna.

El presidente del Regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile, Santiago Rodríguez, señaló que la conmemoración está marcada por un 2018 difícil para el periodismo y los medios de comunicación del país, con 132 periodistas sin trabajo en el sector público y “cientos, pero de verdad cientos, de periodistas, camarógrafos, diseñadores, administrativos y área comercial, despedidos por medios de comunicación, sin contar que están desapareciendo medios“.

“Estamos insertos en un sistema que está afectando la información y la democracia, donde la concentración de medios está haciendo estragos y donde hasta el fake news súper la propia realidad, lo que hace que la gente busque otras formas de informarse, lo que se vuelve un arma de doble filo”, finalizó el dirigente de la Orden Profesional.

El alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, fue enfático al defender los derechos civiles de recibir información de todo lo que está aconteciendo, afirmando que “la ciudadanía tiene que palpar a través de los diferentes medios de comunicación que existen, las redes sociales y los medios radiales y escritos, para así crear una ciudadanía activa e informada que pueda dar una opinión como corresponde”.

El director del diario “Las Noticias de Malleco”; Gino Bustamante, dijo que el año 2018 para los medios provinciales y comunales fue desastroso. “Tuvimos todos perdidas, lo que nos ha generado tener que endeudarnos con la banca y ello, naturalmente trae consigo complicaciones mayores cuando hay que hay que buscar otras formas como reducir persona, y por ende complicando aún más la situación de poder informar verazmente”.

Fake News, concentración y despidos

Santiago Rodriguez realizó, durante la ceremonia una acabada descripción de la actual concentración informativa en el país, lamentando que en Chile no exista una ley de medios; esto viene a ser, según el gremialista, una demostración de que la actual legislación no golpea esta horrible y siniestro sistema.

La ceremonia culminó con una larga lista de recortes de periódicos demostrando la irrupción de Fake News, haciendo un llamado a cada medio para que puedan ser nuevamente referentes y así lograr que el periodismo y los medios de prensa puedan lucir su de calidad y ser revalorados; y también con noticias sobre cientos de despidos vinculados a medios, donde Rodriguez manifestó solidaridad con los trabajadores y trabajadoras “que se ven afectados por una medida que tiende sólo a equilibrar las finanzas de las empresas y no mide las consecuencias que tienen para la vida laboral de ellos y sus familias”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace