Comenzó Festival Internacional del Teatro y las Artes FITAR 2019 en Gorbea

FITAR 2019 se realiza entre el 27 y 31 de enero y cuenta con 20 agrupaciones de teatro provenientes de Chile, Colombia, Argentina y cerca de 30 funciones en 4 escenarios: Sala la vieja escuela, Gimnasio municipal, Anfiteatro de la Plaza, y una itinerancia en la localidad de Quitratúe.

Es organizado por la agrupación Teatro Mía y La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas aporta la suma de 8 millones de pesos a través de su programa Chile Celebra.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva participó el domingo en la jornada inaugural de la 18a versión Festival Internacional de Teatro y las Artes de Gorbea FITAR 2019, que es parte de las actividades financiadas a través del programa Chile Celebra del Ministerio de las Culturas. A la actividad asistieron también el alcalde Guido Siegmund, la consejera de las Culturas María de los Angeles Mera, y autoridades locales.

En la ocasión Mariela Silva, seremi de las Culturas, subrayó que “esta es una iniciativa muy relevante, que nosotros apoyamos porque con ella se cumplen los objetivos que nos ha transmitido nuestro presidente Sebastian Piñera que es contribuir a la educación y formación de niños y adolescentes y descentralizar el acceso a la cultura y que las distintas manifestaciones lleguen a todos los territorios de La Araucanía”. La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas aporta 8 millones de pesos.

FITAR 2019 se realiza entre el 27 y 31 de enero y cuenta con 20 agrupaciones de teatro provenientes de Chile, Colombia, Argentina y cerca de 30 funciones en 4 escenarios: Sala la vieja escuela, Gimnasio municipal, Anfiteatro de la Plaza, y una itinerancia en la localidad de Quitratúe. Participan compañías de nacionales como “La Mona Ilustre”, “Colectivo Häpe”, y “Teatro La mákina”, por nombrar algunas.

Luis Figueroa, creador de FITAR e integrante de la Agrupación Teatro Mía, que organiza esta iniciativa, expresó que “realizamos una positiva evaluación de lo que fue la primera jornada de FITAR 2019, primero en cuanto a la asistencia de público y también por la calidad de las obras que estuvieron en esta primera jornada de teatro, contentos por eso. Además contamos con la primera autoridad regional de cultura, la seremi Mariela Silva y el alcalde y concejales. Además destacar el reconocimiento de la agrupación Teatro Mía al equipo técnico que nos ha apoyado todos estos años. Y contentos por ver cómo la gente disfruta con el teatro. Esperamos seguir contando con un gran marco de público”.

Por su parte el alcalde Siegmund valoró esta iniciativa y manifestó su compromiso con la cultura de la comuna y su apoyo para que se siga realizando este festival.

En la jornada inicial se presentaron las obras Los fugitivos de la compañía La góndola cuyo escenario es una micro, luego fue el turno de Míster Copini que presentó su show de artes circenses en la plaza de Gorbea, y finalmente en el Gimnasio Municipal se realizó la ceremonia de inauguración con las obras El cóndor y la huemula de la compañía La guerrilla y Violeta se quedó en el sur de la agrupación regional El circo de las máquinas. En la oportunidad se entregó el Premio de las artes “Sergio San Martín” al impulsor de este Festival del teatro y las artes Luis Figueroa, galardón que es un homenaje al destacado artesano Sergio San Martín y que desde este año comenzará a otorgarse  durante Fitar.

El programa se puede descargar aquí: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/01/programa-1.jpg

Chile Celebra

El aporte realizado por la Seremi de las Culturas se enmarca en el programa Chile Celebra, el cual tiene como propósito incrementar la oferta artística cultural a nivel nacional mediante financiamiento de proyectos regionales y nacionales de la sociedad civil. En esta ocasión se financiarán 4 iniciativas regionales por un monto total de 30 millones pesos. Ellas son: la Feria gastronómica intersectorial FEGASA de Saavedra, organizada por la Asociación Gremial Cámara de Comercio de Turismo y Servicios de esta comuna; la propuesta “Confieso que seguiré viviendo” en Angol y Temuco en convenio con Prodemu, y la Feria de Artesanos de Wallmapu en Temuco en conjunto con UC Temuco, además de FITAR 2019.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

9 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

9 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

10 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

10 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

10 horas hace