Categorías: Actualidad

Comienza ejecutarse en La Araucanía programa para niños, niñas y adolescentes en situación de calle

El Programa tiene una capacidad de 20 cupos, lo que fue evaluado luego de los resultados del conteo que se realizó en el año 2018 en la Región.

En agosto de 2018 el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con SENAME emprendieron el desafío de realizar un Conteo Nacional de los Niños Niñas y Adolescentes en situación de calle. En La Araucanía el conteo se realizó  en 4 comunas y se contabilizó a 23 niños, niñas y adolescentes. De ellos más del 60% pertenece al perfil Esporádico, lo que significa que esporádicamente pernoctan en la vía pública (al menos una vez al año) sin un adulto responsable y que mantienen circuitos de sobrevivencia  en calle de manera permanente. La gran mayoría de estos niños está en el tramo entre los 12 y 14 años.

Con los resultados de este conteo se implementó, en todo el país, el Programa para niños, niñas y adolescentes en situación de  calle, que les entregará una compañía y trabajará en la reinserción social y familiar de ellos.

Este viernes el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, entregó detalles del resultado del Conteo y de la implementación de este programa en la Región. “Hoy día comienza esté programa en La Araucanía,  a través de un convenio que suscribió el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con la ONG La Casona de Los Jóvenes, que tiene vasta experiencia en el trabajo con niños, niñas y adolescentes en situación de calle que es una realidad bastante particular. Hay temas que incluyen a su familia, historial de vulneración de derechos, rezago escolar, deserción, tiene muchos factores  y por lo mismo este programa considera un apoyo psicosocial a estos niños. El programa lo que busca es en 24 meses hacer un acompañamiento a 20 niños que hoy día están en las calles para que en lo posible vuelvan a sus redes familiares o a alguna institución, donde van a estar más protegidos, y por supuesto desarrollen habilidades para que a futuro ellos puedan desarrollarse como personas” señaló el Seremi.

El programa busca a través del Acompañamiento no sólo revertir la situación de Calle de los niños, niñas y adolescentes, sino también prevenir que se conviertan el día de mañana en adultos en situación de calle, pues se busca evitar todo tipo de conducta de calle a través de la vinculación social y el desarrollo de sus capacidades.

Claudio Fonseca, Coordinador y Ejecutor del Proyecto en Temuco, se refirió a como trabajarán en este programa. “Nuestro apoyo no es sólo ubicarlos sino ver de que manera podemos reinsertarlos en el tema educativo, con su familia o con los centros  en los que han estado, porque muchos han estado en centros, salen de ellos y se van a la calle, entonces también con las redes de infancia podremos generar un protocolo para poder reinsertarlos” señalo Fonseca.

Este es un programa de 24 meses, perteneciente al Subsistema de Seguridades y Oportunidades que consiste en brindar Acompañamiento Psicosocial a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle con el fin de vincularlos nuevamente con la sociedad y sus familias, además de establecer redes de apoyo que les permitan desarrollarse de manera personal y transitar fuera de su situación de vulnerabilidad.

Se considera a un niño, niña y adolescente en situación de calle a cualquier niño, niña y adolescente entre 5 años y 17 años 11meses y 29 días, que en los últimos 6 meses haya pernoctado por lo menos 1 vez en algún espacio, ya sea público o privado, no habilitado para ese fin.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace