Categorías: Comunas

Comunidades de Carahue ingresan denuncia por daño ambiental y exige cierre de vertedero

Con el respaldo de la Fiscalía del Consumidor y del Consejero Regional Daniel Sandoval

Esta mañana una treintena de dirigentes mapuche del territorio de Colico, ingresaron una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente por daño ambiental producido por la grave situación que presenta el vertedero de la comuna de Carahue, del cual exigen el cierre del recinto, acción que fue respaldada por la Fiscalía del Consumidor y el Consejero Regional Daniel Sandoval.

La denuncia fue recepcionada por el propio Superintendente, jefe de la oficina en la Capital Regional, quien explicó que iniciará un proceso de fiscalización, informando que este recinto no tiene resolución ambiental de acuerdo a la actual normativo, a pesar de ello, reunirán todos los antecedentes para tener un panorama completo e integral de las afectaciones en el recinto y sus inmediaciones.

En tanto, el Core Daniel Sandoval sostuvo que “es necesario que toda la institucionalidad haga su trabajo, aquí llevan 4 décadas de racismo ambiental y abusos en materia sanitaria con un recinto que afecta directamente las condiciones de vida de las más de 200 familias que residen en la zona, las que aún no han tenido solución respecto al cierre y clausura de este vertedero”.

Por su parte, el lonco Humberto Pichinhual de la comunidad Antonio Levio expresó que “ya estamos cansados de tener que convivir con la basura, con los malos olores, camiones, perros vagos, roedores, pájaros, situación que afecta nuestra calidad de vida y medioambiente, esperamos que de una vez se clausure este basural”.

Patricio Cornejo, abogado de la Fiscalía del Consumidor, explicó que “lo que buscamos es el levantamiento del velo jurídico con el objeto de crear los medios probatorios para presentar acciones judiciales en el tribunal ambiental para que se sancionen a los responsables, sean actores privados o públicos, municipios e instituciones del Estado que no han hecho su trabajo dejando una evidente falta de servicio”, sentenció.

Por último, las comunidades y sus dirigentes manifestaron que seguirán en estado de alerta y movilizados esperando acciones y respuestas de la institucionalidad, hasta lograr la clausura del vertedero, asimismo, sostendrán en las próximas semanas una reunión informativa en el territorio respecto a las acciones de fiscalización realizadas junto a la superintendencia de medio ambiente y el pronunciamiento de Contraloría.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace