Categorías: Comunas

Aprobado Pladeco de Traiguén

Equipo IDER-UFRO desarrolló inédito proceso participativo en la comuna con miras al plan de gestión de los próximos 5 años

Tras 4 meses de intenso trabajo en mesas de participación que incluyeron a vecinos, funcionarios, dirigentes y autoridades, el concejo municipal de Traiguén aprobó por unanimidad el informe asociado al Plan de Desarrollo Comunal 2020-2024.

Un trabajo a cargo del equipo de profesionales del Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER de la Universidad de La Frontera, y que puso al servicio de la gestión comunal estrategias que permitan proyectar a la comuna en los próximos 5 años, tanto en el aspecto comunitario como de infraestructura e inversión.

Durante la sesión los ediles destacaron la seriedad del trabajo y sistematización de las voces locales a fin de mejorar la gestión municipal, considerando que es un documento consensuado por todos los estamentos.

Ricardo Sanhueza, alcalde de Traiguén, señaló “A través del trabajo entre nuestro municipio, el Instituto de Desarrollo Local y Regional IDER, de la Universidad de La Frontera, hemos logrado identificar las potencialidades, oportunidades y desafíos del territorio.

En este sentido, como municipio nos hemos propuesto como meta que, Traiguén dada sus características climáticas privilegiadas y calidad de personas pueda consolidar una diversificación productiva, junto con la puesta en valor de su patrimonio material e inmaterial, así también avanzar en la generación de condiciones para un desarrollo orgánico de las zonas urbanas y rurales de la comuna, siendo un desafío constante avanzar en temáticas ambientales, mejoramiento del espacio público, conectividad y servicios básicos.

También asumimos trabajar en una comuna que sea amigable para vivir, propiciando el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes a través de la inclusión e integración de niños, jóvenes y adultos, con especial atención en las personas mayores, generando oportunidades para un desarrollo sustentable”

Fabiola Ramos, directora de IDER-UFRO aseguró que la descentralización pasa también por el uso del capital humano regional, y que en eso las universidades con tradición, como la Universidad de La Frontera,  tienen mucho qué decir, por ello agradecer la confianza de las autoridades comunales que creen en los profesionales formados en y para la Araucanía.

Un documento de 200 páginas que próximamente será oficializado por los canales municipales para conocimiento de la ciudadanía.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace