Categorías: Salud

Con diversas actividades el HHHA conmemorará mañana el día de la salud mental con énfasis en la prevención del suicidio

Bajo el lema 2019 de la OMS “aunemos esfuerzos para prevenir el suicidio”: Un día para practicar los 40 segundos para actuar

Con el objetivo de promover la prevención del suicidio, visibilizar la salud mental como parte de la salud integral de las personas, contribuir a su desestigmatización y promover hábitos y estrategias que favorezcan la salud mental, el Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ha organizado una serie de actividades, enmarcadas en el día de la salud mental que se conmemora todos los 10 de octubre a nivel mundial.

Según datos entregados por la OMS cada 40 segundos se suicida una persona. Cada año, cerca de 800 mil personas fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse llegando a convertirse en la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años.

En Chile 1. 800 personas mueren al año por suicido y por cada uno de estos, alrededor de 20 personas realizan un intento.

En este contexto, la conmemoración comenzará mañana jueves desde las 10:00 hasta las 12:30 hrs, en la plaza Aníbal Pinto, ubicada en Claro Solar 831, con presentaciones artísticas, stands informativos, agrupaciones e instituciones que componen la red de Salud Mental en La Araucanía, finalizando con un carnaval artístico-cultural.

CONVERSATORIO “DÍA DE LA SALUD MENTAL, HABLEMOS SOBRE SUICIDIO”

En la tarde, del mismo jueves, 10 de octubre, a contar de las 16.15 hrs., profesionales del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera realizarán un conversatorio para reflexionar en torno al suicidio, en el contexto local: “Día de la salud mental, hablemos sobre suicidio” en el Auditorio Gonzalo Ossa, ubicado en el zócalo del establecimiento asistencial.

La actividad, que es gratuita y abierta a todo público, contará con exposiciones de cuatro profesionales de la salud que desde distintas perspectivas ahondarán en cómo fortalecer la prevención del suicidio. “Esta es una de las pocas instancias que tenemos de reflexión a nivel mundial, ya que estas temáticas en torno a la salud mental están muy estigmatizadas. Lo interesante es que en esta oportunidad lo abordamos desde una mirada multidisciplinaria, tendremos un equipo conformado por siquiatras, psicólogos y terapeutas del Módulo de Salud Mental del Hospital Regional, para exponer la temática de suicidio, desde la prevención y el manejo de conceptos, también queremos sensibilizar a la comunidad”, detalló David Ugarte, enfermero del servicio de salud mental del HHHA y profesor del Departamento de Enfermería de la Universidad de La Frontera, quien será parte de los expositores.

prensa

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

56 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

1 hora hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

2 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

2 horas hace

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…

2 horas hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

2 horas hace