Categorías: Salud

Con diversas actividades el HHHA conmemorará mañana el día de la salud mental con énfasis en la prevención del suicidio

Bajo el lema 2019 de la OMS “aunemos esfuerzos para prevenir el suicidio”: Un día para practicar los 40 segundos para actuar

Con el objetivo de promover la prevención del suicidio, visibilizar la salud mental como parte de la salud integral de las personas, contribuir a su desestigmatización y promover hábitos y estrategias que favorezcan la salud mental, el Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ha organizado una serie de actividades, enmarcadas en el día de la salud mental que se conmemora todos los 10 de octubre a nivel mundial.

Según datos entregados por la OMS cada 40 segundos se suicida una persona. Cada año, cerca de 800 mil personas fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse llegando a convertirse en la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años.

En Chile 1. 800 personas mueren al año por suicido y por cada uno de estos, alrededor de 20 personas realizan un intento.

En este contexto, la conmemoración comenzará mañana jueves desde las 10:00 hasta las 12:30 hrs, en la plaza Aníbal Pinto, ubicada en Claro Solar 831, con presentaciones artísticas, stands informativos, agrupaciones e instituciones que componen la red de Salud Mental en La Araucanía, finalizando con un carnaval artístico-cultural.

CONVERSATORIO “DÍA DE LA SALUD MENTAL, HABLEMOS SOBRE SUICIDIO”

En la tarde, del mismo jueves, 10 de octubre, a contar de las 16.15 hrs., profesionales del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera realizarán un conversatorio para reflexionar en torno al suicidio, en el contexto local: “Día de la salud mental, hablemos sobre suicidio” en el Auditorio Gonzalo Ossa, ubicado en el zócalo del establecimiento asistencial.

La actividad, que es gratuita y abierta a todo público, contará con exposiciones de cuatro profesionales de la salud que desde distintas perspectivas ahondarán en cómo fortalecer la prevención del suicidio. “Esta es una de las pocas instancias que tenemos de reflexión a nivel mundial, ya que estas temáticas en torno a la salud mental están muy estigmatizadas. Lo interesante es que en esta oportunidad lo abordamos desde una mirada multidisciplinaria, tendremos un equipo conformado por siquiatras, psicólogos y terapeutas del Módulo de Salud Mental del Hospital Regional, para exponer la temática de suicidio, desde la prevención y el manejo de conceptos, también queremos sensibilizar a la comunidad”, detalló David Ugarte, enfermero del servicio de salud mental del HHHA y profesor del Departamento de Enfermería de la Universidad de La Frontera, quien será parte de los expositores.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

10 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

11 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

17 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

17 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

17 horas hace