Categorías: Salud

Segunda Jornada de Farmacia Clínica capacitó a profesionales de la Red Asistencial Araucanía Sur

Iniciativa convocó a tres destacados expositores para actualizar conocimientos en sintonía con lineamientos internacionales sobre buenas prácticas en esta área.

Profesionales médicos, químicos farmacéuticos, enfermeras y TENS de todos los niveles de complejidad de la Red Asistencial Araucanía Sur participaron en la segunda versión de las Jornadas de Farmacia Clínica, organizadas en conjunto con la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de La Frontera y el Programa Buenas Prácticas APS.

La iniciativa que inició la Químico Farmacéutico del subdepartamento de Procesos Clínicos y Sociosanitarios de la Subdirección Médica SSAS, Loreto Rivera, convocó a una serie de destacados expositores para abordar temáticas como Farmacia Clínica en Pediatría; Reacciones Adversas y Estrategias de Detección; Uso Racional de Antibióticos; Errores en Medicación e Interacciones; Gestión en Farmacia Clínica y la Experiencia de un Programa de Atención Farmacéutica en Paciente con Anticoagulantes Orales.

“La primera versión de esta Jornada se realizó en diciembre de 2018, es una iniciativa que esperamos mantener en el tiempo, siempre vinculada a la carrera de Químico Farmacéutico de la UFRO, buscando capacitar a los profesionales para que notifiquen, no tengamos reacción adversa a medicamentos, fomentar un uso racional de los medicamentos e implementar la Farmacia Clínica en los establecimientos que cuentan con farmacéuticos”, destacó la profesional organizadora del encuentro.

Expositores

Para la presente versión, los tres destacados expositores fueron el Jefe de Farmacia del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna de la Región Metropolitana, Jorge Morales; el Jefe de Farmacia del Hospital de San Carlos, región del Bio Bio, Andrés Rodríguez; y Claudio González, Farmacéutico Clínico del Hospital Pediátrico Exequiel González Cortex. Este último valoró la iniciativa que va en sintonía con lineamientos internacionales sobre buenas prácticas en esta área.

“Los problemas que analizamos aquejan a muchos pacientes, tanto ambulatorios como hospitalizados, por lo que felicito a la organización porque han logrado reunir muchos presentadores. El tema de la seguridad hoy se torna clave en el sentido de vitar dañar a nuestros pacientes. La OMS nos dice que tenemos que abordar este tema y establecer acciones para mejorar este problema, y el Servicio de Salud Araucanía Sur está abordando la temática desde un punto esencial para partir, como es la capacitación”, destacó el expositor.

Cabe destacar que por medio de la plataforma de Aprendizaje del Campus Virtual, los asistentes a la Jornada podrán acceder tanto a las presentaciones como al material de apoyo utilizado durante el encuentro.

prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

19 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

20 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

20 horas hace

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

2 días hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

2 días hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

2 días hace