Categorías: ComunasEducación

Con un gran cierre en Temuco finalizó inédito trabajo de voluntariado “Operación Infancia”

150 universitarios y más de 300 niños de cinco comunas de La Araucanía fueron parte de esta iniciativa inspirada en el modelo islandés “Youth in Iceland”, que logró reducir el consumo de alcohol y drogas en dicho país.

Con un emocionante cierre en el Pabellón El Amor de Chile finalizó “Operación Infancia”, trabajo de voluntariado que reunió a alrededor de 150 estudiantes de educación superior de todo el país, y a más de 300 niños, niñas y adolescentes de las comunas de Cholchol, Villarrica, Padre Las Casas, Carahue y Angol.

La iniciativa, que se llevó a cabo entre el 5 y 13 de enero, fue convocada por el Centro de Estudios Horizontal y el senador por La Araucanía, Felipe Kast. Inspirados en el modelo islandés “Youth in Iceland” (Juventud en Islandia), que logró reducir significativamente el consumo de alcohol y drogas en los jóvenes de dicho país, se buscó dar la pelea a estos flagelos mediante el deporte, la música y la cultura.

La experiencia piloto -orientada a niños de entre 8 y 14 años- se fundamentó en informes como el de Paz Ciudadana, que afirma que el 50% de los reos de Chile cometieron su primer delito antes de los 14 años, demostrando así que la brecha de las desigualdades y falta de oportunidades radica en la infancia y, particularmente en La Araucanía, en los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, que sitúa la región como la de mayores índices de pobreza infantil a nivel nacional.

El senador Felipe Kast dedicó unas palabras al cierre para los voluntarios que participaron de esta primera versión de “Operación Infancia”: “El día de hoy ha terminado una semana de un trabajo intenso de 150 universitarios que dejaron todo en La Araucanía para ayudar a los niños más vulnerables en Cholchol, Villarrica, Angol, Carahue y Padre Las Casas. Siempre hemos dicho desde Evópoli que queremos a los niños primero en la fila y hemos logrado convocar a un gran número de universitarios que efectivamente le regalaron cariño, afecto y, sobre todo, prevención para las drogas; queremos terminar con las drogas en nuestra región y particularmente en nuestros niños”.

El jefe nacional de Operación Infancia y estudiante de Santiago, Martín Fajre, agregó que la experiencia “fue mucho más de lo esperado. Cuando partimos el proyecto nunca nos imaginamos primero que iba a tener un tan grande impacto en los voluntarios, que iban a estar tan comprometidos con la actividad; segundo, el gran impacto en los niños que realmente estaban deseosos y con muchas ganas de poder participar; y tercero, el de las comunidades que estuvieron muy puestas y muy comprometidas con nosotros”.

Por su parte, el estudiante de Temuco Lukas Chacón, jefe de zona en la comuna de Carahue, expresó: “Me siento muy contento de que los 150 jóvenes que llegaron a la región se sientan así de realizados, que hayan podido compenetrarse con nuestra cultura y nuestro modo de vida, y entender también que la región de La Araucanía no es solo conflicto, no es solo problema, sino que también tenemos sueños, tenemos ganas y tenemos mucho deseo de poder sacar esta tremenda región adelante”.

Ignacia Robles, quien viajó también desde Santiago para sumarse a la experiencia y fue voluntaria en la comuna de Cholchol agregó: “Fue mucho más de lo que esperaba, creo que ninguno de los que estamos acá nos podríamos haber imaginado realmente todo lo que íbamos a lograr. Un proyecto como este, con estos resultados, es algo demasiado grande. Al final regalamos infancia, le devolvimos infancia que quizás muchos no han tenido, y esto no se acaba hoy día. Nosotros no le dimos infancia, amor y alegría por solo cinco días, nosotros creamos vínculos, creamos amistades, y no solo entre nosotros y ellos, sino que también entre ellos mismos”.

Tras las evaluaciones de este primer “Operación Infancia”, ya se comenzó a tirar líneas respecto de los siguientes pasos de esta exitosa iniciativa piloto, y se evalúa entre los organizadores promover un nuevo encuentro el próximo año abarcando las comunas donde ya se estuvo y ampliarlo hacia otras, para así beneficiar a la mayor cantidad de niños posible.

prensa

Ver comentarios

  • Operación Infancia, les cuento que una vez igual fui niño y mi infancia la hicieron mierda personas de extrema derecha que se sintieron con el poder de exterminar a nuestros familiares; entiendo que los jóvenes voluntarios no son culpables, pero les cuento que los mismos que dicen estar preocupados por la infancia son los que ayer destruyeron la nuestra y los mismos que hoy mantienen a la región de la araucana como la más pobre de $chile, que increible que en la región en que gana la derecha , osea la que gobierna la derecha sea la más pobre; jóvenes voluntarios ustedes están siendo utilizados por los viejos de derecha; la próxima que realicen trabajos voluntarios alejense de los cómplices de la dictadura y Acérquese a su pueblo, no permitan que los utilicé ese maldito Kast. Puajjjj!!!

Entradas recientes

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

3 minutos hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

16 minutos hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

4 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

4 horas hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

4 horas hace