La jornada estuvo marcada por la gran cantidad de público que llegó de diferentes lugares de la comuna y la región, a degustar el tradicional asado de cordero y las diferentes preparaciones con identidad cultural.
«Estamos agradecidos, esto salió como queríamos, habla bien de la comunidad, agradecemos al alcalde por su constante apoyo y por la realización de esta fiesta, al gobierno regional por el aporte», dijo Manuel Liempi, presidente y Lonko de la comunidad Indígena de Puraquina.
La primera autoridad comunal declaró sentirse contento con los resultados de la primera fiesta del cordero «Este es un sector muy vulnerable, aquí hay pequeños agricultores y que no tenían mayores opciones de generar ingresos. Gracias a este tipo de iniciativas podemos potenciar a estas localidades, a su gente a sus tradiciones, y al fortalecimiento cultural de los pueblos originarios», expresó el alcalde Jorge Jaramillo.
Los emprendedores gastronómicos se manifestaron contentos con la llegada de miles de personas que agotaron rápidamente sus productos. El entretenido programa de actividades contempló música en vivo y juegos criollos.
La Primera Fiesta del Cordero contó con el financiamiento del gobierno regional a través del fondo de cultura FNDR 6%
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…