Categorías: Actualidad

CONAF extrema patrullajes en zonas de interfaz y áreas silvestres tras alerta temprana

Las 28 brigadas y 5 aeronaves de CONAF en la región e La Araucanía están disponibles para enfrentar la alerta temprana preventiva que está activa desde anoche y que dadas las temperaturas extremas, se prevé una alta ocurrencia de incendios forestales para este fin de semana, aseguró el director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa.

Figueroa participó esta mañana de la reunión de coordinación de emergencias para estos días, con Onemi, Carabineros, Bomberos, Vialidad, gobernaciones y municipios, por las altas temperaturas, que podrían alcanzar los 36 grados Celsius en algunos sectores de la región.

“CONAF tiene desplegado su personal en todo el territorio, no tan sólo los equipos de incendios, sino también contamos con el apoyo de personal técnico, al que se suma el refuerzo de las 5 aeronaves y los 250 brigadistas forestales que ya están operativos”, precisó el director regional.

Agregó que CONAF reactivó como medidas: el reforzamiento al patrullaje motorizado en zonas de interfaz, patrullajes a las Áreas Silvestres Protegidas y entrega de mensajes preventivos a equipos técnicos de municipios y gobernaciones, así como entrega de información en la zona lacustre y peajes. “El llamado a los turistas y visitantes es que sean cuidadosos con el uso del fuego, sobre todo en parques, reservas y monumentos, donde nuestros guardaparques entregan orientación a la gente”, acotó Figueroa.

La directora regional de Onemi, Janet Medrano enfatizó que tras alerta meteorológica se agrega presencia de viento y baja humedad, lo que nos preocupa desde el ámbito forestal, propicio para generar incendios. “Debemos recordar que este domingo 20 de enero se celebra la fiesta religiosa de san Sebastián y por lo tanto, habrá mayor presencia de población en ruta y en comunas como Perquenco, Saavedra y Lonquimay, elemento que hace factible la ocurrencia de una emergencia”.

A su vez, el mayor Cristián Fernández, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco reiteró los puntos críticos de la ciudad ante un incendio forestal: Monumento Natural Cerro Ñielol, acceso norte de Temuco y la salida poniente que conecta Temuco con Labranza. “En cada sector tendremos patrullajes de Carabineros y los más importante, vamos a detener a las personas que comentan un delito de incendio; sin embargo, lo más importante es prevenirlo, porque aunque los detengamos, el impacto en el ecosistema y en la vida de las personas es tremendamente grande”.

CONAF registra a la fecha 315 incendios forestales en La Araucanía; 136 en la provincia de Cautín y 179 en la provincia de Malleco, que han dañado una superficie de 522 hectáreas, un 9% menos de superficie que en igual período de la temporada pasada.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace