Categorías: Actualidad

CONAF extrema patrullajes en zonas de interfaz y áreas silvestres tras alerta temprana

Las 28 brigadas y 5 aeronaves de CONAF en la región e La Araucanía están disponibles para enfrentar la alerta temprana preventiva que está activa desde anoche y que dadas las temperaturas extremas, se prevé una alta ocurrencia de incendios forestales para este fin de semana, aseguró el director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa.

Figueroa participó esta mañana de la reunión de coordinación de emergencias para estos días, con Onemi, Carabineros, Bomberos, Vialidad, gobernaciones y municipios, por las altas temperaturas, que podrían alcanzar los 36 grados Celsius en algunos sectores de la región.

“CONAF tiene desplegado su personal en todo el territorio, no tan sólo los equipos de incendios, sino también contamos con el apoyo de personal técnico, al que se suma el refuerzo de las 5 aeronaves y los 250 brigadistas forestales que ya están operativos”, precisó el director regional.

Agregó que CONAF reactivó como medidas: el reforzamiento al patrullaje motorizado en zonas de interfaz, patrullajes a las Áreas Silvestres Protegidas y entrega de mensajes preventivos a equipos técnicos de municipios y gobernaciones, así como entrega de información en la zona lacustre y peajes. “El llamado a los turistas y visitantes es que sean cuidadosos con el uso del fuego, sobre todo en parques, reservas y monumentos, donde nuestros guardaparques entregan orientación a la gente”, acotó Figueroa.

La directora regional de Onemi, Janet Medrano enfatizó que tras alerta meteorológica se agrega presencia de viento y baja humedad, lo que nos preocupa desde el ámbito forestal, propicio para generar incendios. “Debemos recordar que este domingo 20 de enero se celebra la fiesta religiosa de san Sebastián y por lo tanto, habrá mayor presencia de población en ruta y en comunas como Perquenco, Saavedra y Lonquimay, elemento que hace factible la ocurrencia de una emergencia”.

A su vez, el mayor Cristián Fernández, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco reiteró los puntos críticos de la ciudad ante un incendio forestal: Monumento Natural Cerro Ñielol, acceso norte de Temuco y la salida poniente que conecta Temuco con Labranza. “En cada sector tendremos patrullajes de Carabineros y los más importante, vamos a detener a las personas que comentan un delito de incendio; sin embargo, lo más importante es prevenirlo, porque aunque los detengamos, el impacto en el ecosistema y en la vida de las personas es tremendamente grande”.

CONAF registra a la fecha 315 incendios forestales en La Araucanía; 136 en la provincia de Cautín y 179 en la provincia de Malleco, que han dañado una superficie de 522 hectáreas, un 9% menos de superficie que en igual período de la temporada pasada.

prensa

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

2 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

2 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

2 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

2 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

2 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

6 horas hace