Categorías: Política y Economía

Consejera Romero llama a autoridades regionales a rechazar proyecto de Central Hidroeléctrica en el Río Toltén

Su preocupación por el avance en la evaluación ambiental del proyecto “Central Hidroeléctrica Los Aromos”, que se pretende construir en la cuenca del Río Toltén, manifestó la consejera regional, Jacqueline Romero.

La autoridad indicó que el proyecto que se pretende construir en la desembocadura de los ríos Allipén y Toltén, con una inversión superior a los 90 millones de dólares, aún está en análisis en el Servicio de Evaluación Ambiental de La Araucanía, a la espera de su calificación.

Romero llamó a rechazar este proyecto presentado por Hidroeléctrica Saltos de Los Andes S.A, ya que traerá serios efectos al paisaje, el ecosistema, las actividades turísticas y económicas y la significancia cultural que este afluente tiene para las comunidades indígenas aledañas. “Este proyecto nunca consideró los reparos de la comunidad en torno al impacto que produciría a nivel de la cuenca del Toltén, tanto río arriba como río abajo, afectando a las comunas de Freire y Pitrufquén donde se ha consolidado una fuerte actividad turística, cultural y económica, pudiendo afectar también a las comunas de Teodoro Schmidt y Toltén en las mismas condiciones”, aseguró.

Jacqueline Romero, quien ha manifestado desde el 2015 su negativa a la inclusión de esta central y de otros proyectos similares en la cuenca del Toltén y otros afluentes cercanos, precisó que “a lo largo del proceso – de casi cuatro años- este proyecto ni la empresa han sido capaz de demostrar que no provocará efectos negativos, y prueba de ellos es que en esta tercera adenda no han sido capaces de subsanar las muchas observaciones establecidas por los diversos servicios y autoridades competentes en la evaluación».

“En el tema de la biodiversidad, la construcción de una central hidroeléctrica de estas características provocará serios trastornos a la fauna nativa desde las especies invertebradas hasta mamíferos característicos como el huillín; además el sitio de unión de ambos ríos, lugar en que se emplazaría el proyecto, representa para las comunidades indígenas del territorio un elemento relevante para su cosmovisión, como también su patrimonio al existir el temor que parte de su afluente sea desviado. Por último, la pesca recreativa se verá afectada como todas las actividades económicas y turísticas asociadas. En general, este proyecto no ha sido amigable en ningún aspecto”, señaló.

Ante estos antecedentes, Romero llamó a las autoridades a rechazar la propuesta. “Quiero convocar a las autoridades regionales a no considerar este proyecto en ningún sentido ya que son más los efectos negativos que los beneficios que acarrearía, con daños directos en lo ambiental, cultural y productivo; además del perjuicio a los habitantes de las comunas de Pitrufquén y Freire quienes se verían fuertemente afectadas por los trastornos en la cuenca hidrográfica de un río que es vital para este territorio y la región”, enfatizó.

Descripción del Proyecto

El proyecto consiste en construir y operar una central hidroeléctrica de paso en el río Toltén, en la comuna de Freire, cuyo monto de inversión aproximado es de US$ 80.000.000. La potencia de generación neta será de 19,3 MW bajo un caudal de diseño máximo de 120 m3 /segundo, según derechos de aguas otorgados por la Dirección General de Aguas. El proyecto presentado sostiene una distancia entre captación y restitución de 7.825 m con una superficie a intervenir estimada en aproximadamente 86 hectáreas (de las cuales más de la mitad corresponden a especies exóticas invasivas).

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco empata sin goles ante Santa Cruz y se mantiene en la zona baja de la tabla

El cuadro Albiverde igualó 0-0 en el Germán Becker, mostrando un bajo rendimiento futbolístico que…

3 horas hace

CONADI restituye tierras ancestrales a la comunidad mapuche Manuel Huentemilla

Esta semana se concretó un hito histórico para el pueblo mapuche: la comunidad Manuel Huentemilla…

15 horas hace

La Araucanía consigue importantes triunfos en el judo nacional

El Club Sakura Newen de La Araucanía demostró su potencial en el Campeonato Nacional de…

15 horas hace

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

17 horas hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

17 horas hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

2 días hace