Categorías: Política y Economía

Consejo Político Mapuche Chile Vamos Araucanía participa en la conformación de su par en Bío Bío

El Consejo Político Mapuche Chile Vamos de La Araucanía participó de la conformación de su par en la octava región del Bío Bío, actividad que fue preparada con ansias, ya que el nuevo colectivo busca replicar las instancias para generar espacios de reflexión, trabajo social y desarrollo, en pos del pueblo Mapuche de ambas regiones.

Cabe recordar que a principios de 2019 y con el objetivo de plantear las demandas del pueblo originario desde el punto de vista del diálogo, rechazando la violencia en todas sus formas, representantes Mapuche de la UDI, RN, Evópoli e independientes conformaron el mencionado consejo en La Araucanía, teniendo activas participación y opinión en la contingencia regional.

Desde temprano, la agrupación se reunió con el Intendente Giacaman, para presentar la estrategia político social del Consejo; luego, participaron de la conformación y reunión de los miembros del nuevo colectivo Bío Bío, quienes declararon que permanecerán en alianza para seguir trabajando juntos y lograr una mejor política social económica y de desarrollo hacia el pueblo Mapuche.

Al respecto, el vocero del Consejo Político Mapuche de La Araucanía, Nelson Moraga Alcaman, se mostró orgulloso de esta nueva conformación, agregando que “me siento grato de organizar una forma de diálogo, una forma de trabajo conjunto, entre los partidos de Chile Vamos, para mejorar las condiciones políticas y sociales de nuestro pueblo indígena; nos da un orgullo tremendo (…)   sentimos que la idea nacida en la Araucanía es una idea de fuerza, una idea en donde estamos trabajando por el bienestar de nuestro pueblo y que se está replicando en las demás regiones”.

El representante agregó, finalmente, que ha recibido una invitación para el 24 de septiembre de parte del Intendente Giacaman, para participar en una reunión con los intendentes del, Maule, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, “invitación que recogemos con mucho entusiasmo y a la cual asistiremos, para seguir planteando las propuestas, con las mismas demandas que ya se vienen trabajando en el país, junto a los planteamientos acerca de la política indígena regional”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace